
Se publicaron los resultados del ‘Global Liveability Index’ que clasifica a 173 ciudades según su calidad de vida

Del 8 al 18 de enero se vivirán 10 noches únicas en el festival que reúne música, gastronomía y caballos.

Las mejoras en la exploración subacuática permitieron recuperar monedas, estatuillas y objetos rituales que podrían conducir finalmente a la tumba legendaria de la reina.

Luego de la medida anunciada por el Poder Ejecutivo para incentivar el turismo interno y reorganizar los feriados trasladables, se confirmó cómo quedó el calendario hasta diciembre

MIRÁ EL VIDEO. Maple, Zayu y Clutch serán los personajes que le aportarán color a la próxima Copa del Mundo y representarán a cada uno de los países anfitriones.

Una de las habitaciones del lugar se llama “Presidente” y ocupa el espacio donde dormía Alfonsín.

Una red de antiguos reductos, pasadizos, túneles y arroyos entubados dan cuenta de épocas remotas que marcaron el nacimiento de una gran metrópolis; historias de crímenes, leyendas y mitos urbanos.

La octava edición del evento propone un “Homenaje al Fast Food” durante tres noches en locales de CABA, GBA, La Plata, Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza.

En Ecuador, vivió tres noches memorables en ciudades como Quito, donde todos los presentes vivieron dos shows emotivos en el emblemático Coliseo Rumiñahui y luego pasó por otro gran venue, el Coliseo Voltaire.

Esta nueva edición se integra al calendario cultural europeo con más de 35 stands de especialidades francesas

Los tres primeros fines de semana de octubre, la Casa del Bicentenario pasará 20 films con entrada libre, entre títulos de terror, ciencia ficción, suspenso, comedia y drama.

El registro estuvo a cargo de científicos que trabajaron con datos del satélite CryoSat de la Agencia Espacial Europea (ESA). Los detalles.

La nueva edición del FICPBA ofrecerá proyecciones, competencias y un mercado audiovisual, y convoca a realizadores, productores y distribuidores de distintos países para impulsar acuerdos y coproducciones

Hielo y Aventura, la empresa líder en trekking sobre glaciares de la Argentina, estará presente en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), que se llevará a cabo del 27 al 30 de septiembre.

Juan Pablo y Noelia comparten este hobby, pero desde que son padres cambiaron algunas rutinas y viajan con sus hijos para mostrarles que es posible tener otra calidad de vida

Su nueva edición se desarrolla hasta el miércoles 24 en Cinépolis Recoleta.

El escritor francés llegó a Argentina en 1929 como piloto de la Aeropostal y encontró en sus paisajes, ciudades y encuentros humanos una fuente de inspiración que marcaría su mayor obra literaria y su legado universal

El hallazgo en un yacimientos del sudeste asiático adelanta en miles de años el inicio de esta práctica funeraria; los restos fueron preservados con humo y calor.

A menos de un año de su show en el Movistar Arena, el grupo de Steve Lukather y Joseph Williams programó un nuevo concierto, en el Campo de Polo, junto a Christopher Cross

Ubicados en el sur de Brasil, conforman una red que asombró a los arqueólogos; las fotos de los hallazgos y las hipótesis detrás.

Se convirtió en un símbolo de Nueva York, pero lo que no muchos saben es que su finalización fue posible gracias a la tenacidad de Emily Warren Roebling

MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida. En las imágenes de portada: Palmas.

Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura

Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.

Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.