Una reconocida marca de cerveza seleccionó al argentino como cara principal. Está acompañado por el actor que interpreta a Ted Lasso y el exmariscal Dan Marino.
Durante el fin de semana largo del Carnaval habrá cuatro fechas de este evento, con la participación de artistas nacionales de renombre; ¿dónde se puede ver en vivo los shows?
A partir del 20 de febrero y hasta el 16 de marzo de 2024, se llevará a cabo la segunda instancia del evento, que contará con la invitada internacional, María José Arjona, y un gran cierre a cargo de Marta Minujín
La empresa de investigación de mercado global Euromonitor relevó los 10 destinos más elegidos por los turistas durante el último año
El Museo Lorenzo Scaglia de la ciudad informó del hallazgo de esta especie, que llegó a medir hasta 3,5 metros de largo y a pesar 800 kilos; las imágenes.
Los coloridos festejos desembarcan una vez más durante los fines de semana que restan de febrero. La grilla porteña.
Para esta celebración se pueden seguir algunas costumbres asiáticas para atraer la buena energía y la suerte; ¿por qué se hacen algunos ritos?
El Museo Nacional de Bellas Artes y su Asociación de Amigos evalúan otorgar una guía para recorrer la colección a cambio de una donación voluntaria; crecen iniciativas similares en otros países, destinadas a generar ingresos y “crear comunidad”
Fernando Zuccaro rescató un velero de 1886 del fondo del río Luján a fines de los años 80 y lo convirtió en su hogar. Ahora, con el respaldo de las autoridades de Génova, se prepara para emprender una travesía épica en 2024, cerrando así el ciclo de la Goleta Gringo después de 138 años
Fue designada Virginia González, que a su vez deja vacante el cargo que ocupaba en el Museo Histórico Sarmiento; ahora, la colección que tiene como gran joya al mural de Siqueiros podrá visitarse de miércoles a domingo, de 11 a 18, con entrada gratuita
Se conocieron los ganadores del Ocean Art 2023, que une la creación de imágenes con una visión proteccionista. Este año estuvo restringido el uso de IA generativa. Los organizadores afirmaron que, salvo en las categorías específicas, son tomas “100% reales”
Una recorrida por diferentes espacios centrados en el arte contemporáneo, con diferentes visiones y propuestas, de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires
Obras de 15 artistas argentinos -entre ellos de Emilio Pettoruti, Clorindo Testa, Mariana Telleria, Chola Poblete, Raquel Forner y Juan del Prete- se verán en la muestra principal de la Bienal de Venecia 2024, que bajo el lema «Extranjeros por todas partes» reunirá del 20 de abril al 24 de noviembre un total de 332 representantes de todo el mundo, con eje en lo queer y lo indígena, tal como informó el brasileño Adriano Pedrosa, el primer curador latinoamericano del evento artístico más destacado en el mundo.
El próximo 6 de marzo, en Resistencia, Capital nacional de las Esculturas, se realizará el lanzamiento de la Bienal de Escultura Chaco 2024, y en ese marco de celebración de 36 años de concursos escultóricos, será emplazada la copia digital del David de Miguel Ángel, que se sumará, en íntimo diálogo, con los primeros premios de las bienales que habitan el parque de las esculturas de la ciudad.
MIRÁ EL TRÁILER. La película dirigida por el fallecido Fabián Bielinsky en 2000 y protagonizada por Ricardo Darín y Gastón Pauls, será reestrenada en cines el 22 de febrero remasterizada en formato 4K.
La ministra de Cultura, Gabriela Ricardes; y Alberto Ligaluppi, director del CTBA, anunciaron la programación de este organismo clave en la producción de los teatros públicos de la ciudad
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, adelantaron algunas de las iniciativas que se llevarán adelante desde la cartera cultural, como la potenciación de la zona sur de la Ciudad, la puesta en valor de los cascos históricos de algunos barrios como Boedo o Parque Chas, y la búsqueda de nuevos perfiles para espacios como el Centro Centro Cultural Recoleta, el Centro Cultural San Martín o la Usina del Arte, entre otras iniciativas que trazarán una agenda que funcionará «con presupuesto acotado y accesible».
“Golpe en el Museo”, del periodista Imanol Subiela Salvo, revela todos los secretos del atraco de 1980 al Museo Nacional de Bellas Artes, en el que se llevaron obras de artistas como Matisse, Renoir y Cézanne, valuadas en 20 millones de dólares.
Se trata de una estructura dorada de bronces, madera y hierro de 400 años y 28 metros de altura, que está ubicada en el Altar Mayor de la Basílica de San Pedro, sobre la que se considera la tumba del primer Papa
El intérprete suma un nuevo hito a su carrera y deja en evidencia el gran presente de la música argentina
La guía de viajes Lonely Planet seleccionó propuestas que van desde las Tierras Altas de Escocia hasta la costa australiana; Brasil, Perú, Colombia y Ecuador, entre los lugares preferidos en América del Sur
Una cocina auto-sustentable de 11 toneladas y 30 metros de largo, con 150 kilos de harina, 180 de mozzarella, 50 de salsa de tomate, será el epicentro de esta celebración. Cuáles es el ranking de pizzas más consumidas en Argentina
En nuestro país alza vuelo la actividad de ‘birdwatching’. Con más de mil especies de aves, Argentina se consolida como un destino atractivo para los aficionados a la observación de pájaros. Se calcula que hay cerca de 40 mil “avistadores” locales.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.