Propuestas diferentes, lugares poco visitados y salidas con conciencia ecológica; a pesar de la crisis económica, el sector de lujo sigue en pleno crecimiento
El Sol de México sumó un tercer show en Buenos Aires en el marco de la gira mundial del próximo año. Cómo adquirir los tickets.
Cada país les da vida a sus creencias, a veces, lejos de lo religioso: las historias de Krampus y la Befana, las brujas que hay que ahuyentar, arbolitos adornados con telarañas y pesebres hechos con rabanitos
La fusión de bosques, lagos, ríos y montañas con servicios de alta calidad hacen que San Martín de los Andes esté entre los 10 lugares del país más elegidos para las próximas vacaciones según cifras oficiales
El legado del reconocido escritor argentino abre sus puertas y ofrece una visión detallada del entramado cultural, literario y personal de uno de los grandes autores del siglo XX y XXI en Argentina
El concepto parte de diseñar y producir un espectáculo a modo de homenaje en el que se pueda vivir la experiencia de escuchar sus temas más conocidos, tocados en directo por su banda
Pablo García pedaleó durante más de 167 mil kilómetros alrededor de los cinco continentes. La brutal experiencia de un aventurero en dos ruedas: su sorpresa con la cultura musulmán, sus formas para financiar el viaje, las banderas en su bici, las evocaciones a Maradona y Messi y sus visión de la Argentina y de los argentinos esparcidos por todo el globo
Un viaje desde la emblemática torre hasta las obras arquitectónicas menos conocidas en nuestro país. Desde chalets de hierro y molinos de viento en la Argentina rural que reflejan la versatilidad y el genio de uno de los grandes maestros de la ingeniería y la arquitectura
El público pudo recorrer el circuito oficial, probar distintas bebidas y vivir las experiencias artísticas que presentó cada lugar.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial dispone ciertos papeles que los conductores deben llevar para permitir la circulación de su vehículo; cómo calcular cuantos días de licencia corresponden en el trabajo según la antigüedad
Instalado en Eberbach junto a su hija, su yerno y uno de sus nietos, nos cuenta sobre las costumbres que adoptó para las fiestas
El Museo del Louvre decidió incrementar la entrada básica a ese espacio cultural llevándola de 17 a 22 euros a partir del 15 de enero próximo a tono con una…
“No soy el dueño de la música, me parece un título muy grande. Puedo decir que me encanta lo que hago, lo cual me lleva a trabajar más horas que…
Fueron instaladas luces navideñas sustentables en distintos puntos de la Ciudad, junto a 16 árboles de Navidad presentes en cada una de las 15 comunas porteñas (2 en la comuna 4).
El presidente electo anunció que trabajará y vivirá en la Quinta de Olivos, “un lugar del que todos hablan pero pocos conocen”, y evitará la Casa Rosada. Conocé sus curiosidades e historias menos contadas gracias al libro de la periodista argentina Soledad Vallejos.
La revolución que traerá la inteligencia artificial, así como las consecuencias del cambio climático y de las amenazas contra los derechos humanos, inspiran muchas de las obras que se exhiben esta semana
Raquel Rodrigo, que también recuperó El Tropezón, reabre Clásica y Moderna, la joya de Callao y Paraguay, el mismo lugar en el que lo dirigió Natu Poblet hasta su muerte.
Un rincón de la casa, el almacén donde encontrar un poco de la historia del lugar
El largometraje que narra la hazaña de La Scaloneta en la Copa del Mundo de Qatar cautivó a un público que revivió los días más felices en el país del Golfo. El camino a la gloria de un equipo que quedó en la historia.
En la feria Pinta Miami, que abre este miércoles, el artista argentino Emiliano Miliyo presenta en el stand de AMIA una réplica de la copa que la Argentina ganó hace un año en Qatar; “Fake for Real. Non-Original Trophy (Lo falso por lo real. El trofeo no-original)” tiene un certificado que prueba que la obra es falsa
Fruto de un trabajo mancomunado entre los sectores público y privado del turismo, habrá una gran variedad de propuestas para disfrutar de la provincia durante diciembre, enero y febrero. Presentación en Casa de Gobierno.
En numerosos barrios porteños, bonaerenses y del interior del país se ven cada vez más extranjeros que quieren conocer la vida y la cultura de los argentinos, más allá de los atractivos geográficos y, por supuesto, la diferencia cambiaria que los favorece. Por esa razón, adaptándose a esa condición muchos propietarios de viviendas buscan ofrecer alquileres temporarios, considerados un complemento clave para los ingresos de muchos sectores de la clase media.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.