Con una agenda para todos los gustos y en distintos barrios, hay propuestas culturales durante este fin de semana y la semana del 11 al 17 de marzo en espacios públicos y culturales de la ciudad de Buenos Aires.
Madonna está en plena gira celebrando sus 40 años de carrera… ¿Llegará a la Argentina?
Los hijos del escritor y la directora de Penguin Random House lanzaron, en el Instituto Cervantes de Madrid, el libro que el Nobel colombiano dejó sin publicar antes de su muerte, hace una década; hoy llega a las librerías de todo el mundo hispánico.
Perú te ofrece una experiencia única que combina belleza paisajística, historia, gastronomía sobresaliente y naturaleza.
Felipe Alonso es investigador del CONICET en el Instituto de BIO y Geociencias del NOA (IBIGEO, CONICET-UNSa) y autor principal de la investigación sobre el hallazgo de la nueva especie, Argolebias adrianae. Participaron también científicos de la Universidad de La Plata y de CONICET La Plata, investigadores/as del CONICET NOA SUR, el Museo Nacional de Historia Natural de Montevideo, Administración de Parques Nacionales y la Fundación «Killifish».
Se trata de una de las urbanizaciones amuralladas mejor conservadas de Inglaterra y tiene su origen en la época romana, durante el reinado del emperador Vespasiano
El Museo de la Felicidad, que abrió hace unos pocos meses en el barrio de Lavapiés, ayuda a identificar las cosas que hacen bien
Nueve galerías participan de la feria de arte contemporáneo que se realiza en la capital española, con variados estilos y soportes: pinturas, esculturas, dibujos, instalaciones y textiles.
El calco de la emblemática obra encargada en el s XVI a Buonarroti por los florentinos engrosa el ya nutrido patrimonio escultórico de la capital chaqueña bautizada con justicia como “capital de las esculturas”.
A pocos días del desembarco del cantante para sus shows en Buenos Aires y en Córdoba, se conocieron los pedidos para él y su banda.
Con un ambicioso programa para 2024, el emblemático espacio busca posicionarse nuevamente como epicentro de la cultura y la innovación en la ciudad de Buenos Aires
¿Cuál es el mejor momento? ¿Cómo evitar las filas interminables? ¿Es posible ahorrar dinero? Las familias abrumadas recurren a expertos para resolverlo
Son varias las ciudades que tienen programas que pueden ayudar a cumplir el sueño americano
El Strudel Fest comenzó a celebrarse en 2016, cuando se hizo el primer strudel gigante de 15 metros. Ahora van por uno de 70.
Desde las 11.30 del viernes 15, tres jornadas para que cada espectador elija su propia aventura musical, de comidas y entretenimiento
Los tres aeropuertos premiados en 2023 como los más lindos del mundo por Prix Versailles están en Estados Unidos, India y China
En Florencia, Italia, militantes del colectivo ecologista italiano “Ultima Generazione” vandalizaron la mampara protectora de la obra del maestro del Renacimiento para reclamar por la crisis climática.
El asombroso hallazgo de huesos de pequeños titanosaurios en Rincón de los Sauces conmociona a la paleontología. Los animales tenían entre diez meses y un año de edad.
Son varias las ciudades que tienen programas que pueden ayudar a cumplir el sueño americano
Las mujeres no solo lograron romper las barreras de género con su participación, sino también mantener viva una tradición; fue la primera vez en 1.250 años
Habrá tarifas diferenciadas para residentes y extranjeros; a partir de este viernes asumen nuevas autoridades en la Manzana de las Luces, el Palais de Glace, la Casa Natal Sarmiento, el Palacio San José, la Casa del Bicentenario, el Decorativo y los museos Mitre y Malvinas
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.