La segunda edición del festival de la sala Lugones del Teatro San Martín ofrece documentales y eposidios de ‘El otro lado’ en pantalla grande
Investigadores internacionales emplearon tecnología avanzada para la investigación. El hallazgo abrió nuevas teorías sobre la historia y los secretos no revelados del antiguo Egipto
Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día.
Tendrá lugar en el Centro Cultural de la Cooperación una nueva edición del Ciclo Agosto Poético en el que participan 7 obras: Electroartaud, de Eduardo Gilio y Sueños para postergar el fin del mundo, de Alejandro Schijman y Ana Yovino, entre otras.
El actor estrena Tirria, una suerte de grotesco acerca de una familia venida a menos, y habla sobre el humor de hoy, la vuelta de Cha Cha Cha y el odio en las redes sociales
El octavo mes del año cuenta con dos jornadas especiales; quiénes podrán disfrutar de un fin de semana extendido
Existen muchas alternativas para disfrutar al máximo con los más pequeños, tanto en interiores como al aire libre
En este receso hay alternativas para todas las edades en espacios verdes, centros culturales y museos con entrada sin cargo
De talleres de manualidades a espectáculos, juegos, libros, cuentos, ciencia, aventuras y festivales solo para ellos, los niños son protagonistas por estas dos semanas.
La ciudad se llena de espectáculos, talleres, paseos y actividades en un amplio abanico para quienes buscan experiencias originales y entretenimiento durante el receso escolar
Para tomar nota de la agenda; algunas actividades requieren inscripción previa.
Un relevamiento privado detalla precios, promociones y alternativas sin costo para planificar actividades durante el receso escolar
Canticuénticos, las versiones para chicos de Juventus Lyrica y Pim Pau son algunas de las propuestas para las próximas semanas
Hasta el domingo 3 de agosto, el antiguo Palacio de Correos y Telégrafos ofrece una nutrida agenda que abarca música, teatro y espectáculos escénicos, literatura, cine, talleres artísticos, actividades lúdicas y la Feria del Libro Infantil y Juvenil
Se realiza hasta el 3 de agosto en el Palacio Libertad, con entrada gratuita.
Hasta al 3 de agosto, una programación diversa, gratuita y para toda la familia en Tecnópolis
En medio del recorrido de las estatuas hay bares donde detenerse, brindar y hacer una pausa
Se realizará el sábado 23 de agosto, a las 21, en el Teatro Opera, con la Orquesta Aeropuertos Argentina y Helter Skelter, la mejor banda Beatle de Argentina.
Con 35.000 entradas vendidas antes del estreno, superó los registros de sus antecesoras y obligó a sumar funciones
El espacio Madoura Pottery de Francia, donde el artista español trabajó junto a figuras como Matisse y Chagall, será convertido en centro cultural, tras una profunda intervención estructural y la creación de nuevos espacios verdes
Visitar una huerta, granja o fábrica de quesos, descubrir los rincones de una ciudad, perderse en un bosque o descansar en las termas, son algunas de las ideas para escaparse y pasar el día en familia.
Está en marcha la muestra del campo en la ciudad. La Exposición Rural de Palermo se convierte en un atractivo de la ciudad de Buenos Aires, donde cada año se lleva adelante la tradicional muestra del campo. Esta vez, la fecha es del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural del barrio porteño, donde hay más de 2200 animales, 500 expositores y una variada agenda de actividades con espacios gastronómicos.
También ofrecerá un repertorio especial con Obras de Ludwig van Beethoven, grabaciones originales de Gustav Mahler y más.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.