El ranking global que mide la felicidad urbana ubicó a la capital argentina en el puesto 74 entre 200 ciudades del mundo; buen desempeño en cultura, movilidad y gobernanza; bajos puntajes en salud y economía
Este 27 de noviembre, la orquesta se presentará en el estadio de Villa Crespo para darle vida, por primera vez, a su nuevo y tan esperado disco, El Desvelo, sexto álbum de su discografía.
Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día.
El poder de actuar. Del 14 al 20 de mayo del 2025
Con el inminente desembarco de importantes títulos de Broadway sumados a recientes estrenos de factura nacional más reposiciones, Buenos Aires revalida su estatus como una de las capitales mundiales del género teatral
El sábado 31 de mayo, el legendario tenor español será protagonista de un concierto con arias de ópera y clásicos de la música popular, con la participación de la soprano argentina Verónica Cangemi
El próximo sábado 24 de mayo a las 21 h., DIANA MARÍA y la ORQUESTA AEROPUERTOS ARGENTINA brindarán una función especial y única del espectáculo AZNAVOUR SINFÓNICO. Será en el ND TEATRO, Paraguay 918, Capital Federal.
Se unirán a Rod Stewart, quien previamente se anunció que tocaría en el prestigioso puesto de leyendas del festival.
El musical producido por Pardo producciones, con la dirección de Ricky Pashkus y protagonizado por Florencia Peña y Juan Ingaramo, ya tiene su elenco confirmado.
Un recorrido por exhibiciones de fotografía, archivo, pintura, escultura y más, que se presentaron en varios de los espacios públicos más destacados de la ciudad de Buenos Aires
Hasta este sábado, más de 70 espacios, con obra de alrededor de 600 artistas, abren sus puertas. Hay conferencias, eventos musicales y visitas internacionales. El detalle.
En la capital cordobesa se encuentra ‘La Mundial’, el edificio más angosto de América del Sur, una construcción que esconde varios misterios en apenas pocos metros cuadrados
En la semana, hay varios días y horarios en los que la entrada al encuentro literario es libre. Cuándo y para quiénes
Entre otros, están Rosa Montero, Arturo Pérez Reverte, Javier Cercas y Fernando Aramburu. Hay un nuevo espacio juvenil y se da lugar a las plataformas.
Este sábado 10 de mayo, a la hora 16, en el Sum Kyoto(carpa verde), organizado por el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón en Argentina y la Fundación Cultural Argentino Japonesa que administra el Jardín.
La escultura representa a las más de 200.000 mujeres que fueron esclavizadas sexualmente durante la guerra de avance de Japón en Asia (1931-1945). Monumentos similares han sido instalados en muchos países del mundo
Los invitados, las novedades, el valor de la entrada y algunas perlitas en esta lista informativa
La propuesta ofrece una programación con narraciones, talleres, juegos y espectáculos gratuitos para chicos todos los días, desde los 2 hasta los 12 años
La orquesta bahiense nació en 2008, y desde ese entonces se concibió como un espacio pedagógico que percibe a la música como una herramienta de desarrollo integral para niñas, niños y adolescentes.
¿Cuáles son los asuetos que quedan en 2025?.
Nació como zona residencial, tuvo su auge comercial en los 90 y cayó en decadencia a partir de 2010; ahora esperan que lleguen varias firmas internacionales a la zona
En el Museo de Arte Popular José Hernández se inauguró una propuesta que recorre la historia del arte platero desde el Virreinato hasta la actualidad, a través de Carlos Daws y Oscar Collazo
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.