La 32ª edición del Festival Biarritz América Latina, que se desarrollará en esa ciudad francesa hasta el próximo viernes, comenzó hoy con gran presencia de dieciocho películas argentinas y en coproducción con otros países en las secciones competitivas, proyecciones especiales y en la apertura y cierre del encuentro.
El Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (Cadia) y el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de la Argentina (CPIA) pidieron que se garantice la “seguridad” y “cuidado” del lugar donde en 1883 surgió la primera escuela de agronomía y veterinaria del país
El hotel Boulevard Atlantic, de Mar del Sud, estrena su nueva cafetería y restaurante después de permanecer cerrado por décadas
Hasta el 28 de octubre se realiza la 9ª edición del BITBANG Festival Internacional de Animación, Videojuegos y Arte Digital, el encuentro más destacado de la región que reúne lo mejor de las tres áreas a través de propuestas artísticas innovadoras y figuras reconocidas en los diferentes campos, así como proyecciones, actividades y competencias.
Las marcas de Hyatt se introducen en nuevos mercados; con las recientes adquisiciones se amplía la oferta del programa de fidelización con mayor crecimiento en el sector.
Algunas alternativas para alivianar el presupuesto de alojamiento, aéreos y estadías antes de realizar un viaje internacional.
Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
A 500 kilómetros de la capital neuquina, muy cerca del volcán Domuyo, el pico más alto de la región, paisajes poco vistos, un puñado de pueblitos con historia y sabores ancestrales.
Buenos Aires celebró una nueva Noche de los Museos. Conocé 5 espacios secretos que abrieron gratis durante el evento.
Con una gran oferta de puestos y food trucks de gastronomía, mercado de productores y clases de cocina, se trata de un encuentro donde todos los platos y productos serán aptos para celíacos. En La Rural, con entrada libre y gratuita, los días 23 y 24 de septiembre.
Se pueden apreciar, con entrada libre y gratuita, durante todo el mes de septiembre en la galería. Y también on line, a través de la subasta que finaliza el sábado 30. Presas, Montoya Ortiz, Pérez Becerra, Suárez, Eguía y Juan Manuel Sánchez, entre otros.
Hasta el 30 de septiembre con entrada libre y gratuita, se realiza la decimocuarta edición del encuentro cinematográfico que ofrece en su programación y temática una propuesta que desafía al cine tradicional.
Una placa de piedra perteneciente a la fachada del edificio, que se encontraba en el Museo Histórico Nacional, será reubicada para exhibirse en una sala dentro de las ruinas jesuíticas
Bajo la premisa de lograr que el arte sea accesible para todos, el artista urbano Tomas Sarquis (30 años, porteño) ha creado una impactante obra de arte ambulante que busca cautivar la atención y el disfrute de toda la Ciudad de Buenos Aires. Sarquis ha transformado un automóvil común en un “lienzo en movimiento”, desafiando las convenciones artísticas y llevando su creatividad directamente a las calles porteñas.
Alcanzó los 453km/h y llegó al récord de velocidad sobre rieles; la inversión de un país en la industria ferroviaria que supera los US$51.000 millones e innova en medios de transporte
Es parte de la aguerrida generación de los años 60. A los 16 consiguió meterse en el mundo literario del momento. Participó de revistas que hicieron historia y en sus clases deja algunas cosas claras.
También comenzó la venta de entradas para la 24ª edición del festival que se realizará los días 10 y 11 de febrero en Santa María de Punilla.
En ocasión de las 40as Jornadas Europeas del Patrimonio, este sábado 16 y domingo 17 de septiembre, la Embajada de Francia en Argentina (Cerrito 1399, CABA) abre sus puertas al público.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.