
Como cada año, el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez -dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia- ofrece una nutrida propuesta para ser disfrutada durante los meses de verano. El acceso es libre y gratuito.

Del 6 de enero al 21 de febrero de 12 a 22 horas, con actividades gratuitas de martes a domingos en los Museos BA, la Usina del Arte, el Casco Histórico y Arte en Barrios

Ayer, atravesaron el puente internacional que conecta Paso de los Libres con Uruguayana 21.000 personas, casi un 20% más que antes de la pandemia; se estima que el pico se dará el fin de semana

La Feliz recibió esta tarde a los elencos de las obras que se presentarán en la ciudad balnearia; hay “muy buena” expectativa por los resultados de la taquilla

La Feliz reunirá durante todo este mes a artistas de varios géneros a través de presentaciones al aire libre y otras en espacios cerrados; algunos shows serán gratuitos

Las chacras marítimas El Salvaje se encuentran en el km 427 de la ruta provincial 11, a minutos de Mar de las Pampas

La variación en las cotizaciones de la divisa y las diferentes normativas para cada tipo de pago obligan a estar atentos. Las opciones más convenientes y las alternativas más costosas para hacerse de cash

La historia de la famosa Torta de Queso del bar Florida Garden, en calle Florida 899

Este jueves 5 de enero desde las 18 horas, la caravana de los Reyes Magos recorrerá las calles de Monte Grande para compartir la tarde con niñas y niños.

Fue seleccionada por una reconocida revista estadounidense de turismo y lifestyle

Los ciudadanos del Pacífico Sur, Oceanía y Asia festejaron mientras disfrutaban de la iluminación de monumentos. Luego fue el turno de Europa y África y, finalmente, nuestro continente.

La sala oficial comunicó ayer su temporada, donde destaca títulos como «Patagonia», coproducción con Chile con puesta de Marcelo Lombardero

Tanto en salas públicas como en el circuito independiente, hubo grandes puestas que sorprendieron por su originalidad, inspiradas reinvenciones de clásicos y piezas de un enorme riesgo creativo

El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para la semana del 26 de diciembre al 1° de enero.

Se encuentran a unos 16 años luz, una distancia bastante pequeña desde el punto de vista astronómico. Además, orbitan su estrella a una distancia “habitable”.

MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida. En las imágenes de portada: Palmas.

Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura

Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.

Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.