MIRÁ LOS VIDEOS. El material incluye grabaciones inpeditas, archivos de entrevistas y fotos del músico.
La obra de arte llamada «Comediante» y consistente en una banana pegada con cinta adhesiva a una pared que ideó el artista italiano y fue vendida por 120.000 dólares en una feria de arte el año pasado, será ahora parte de la colección del Museo Guggenheim de Nueva York después de que la institución la aceptara de un donante anónimo.
MIRÁ EL VIDEO. Mientras prepara su show del 3 de octubre en el Movistar Arena, presenta su nuevo single, una canción que fue escrita antes de la pandemia y grabada en New York.
Se verán obras de Eduardo Crespo, Pablo Agüero, Iván Fund, Santiago Loza y Clarisa Navas, en una edición en vivo atravesada por el aislamiento.
El filme de Sebastián Schindel representará a nuestro país para disputar la categoría de Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya, el 6 de marzo, informó la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.
Pese a la cuarentena, la restauración avanzó y hasta se trabaja en las tradicionales aspas. Cómo es la investigación para devolverle la vida al ícono abandonado.
El pago de servicios digitales de empresas extranjeras consume parte del cupo mensual de compra de dólar ahorro; sin embargo, en algunos casos, estos abonos mensuales se pueden pagar en pesos y para eso se deben seguir unos sencillos pasos
«Susana y el viejo» (1931), pintura de Berni en la que Lugones también aparece en una escena de ficción
El popular cantante y compositor Oscar “el Chaqueño» Palavecino, quien permanece internado en Salta por un cuadro de coronavirus, «se encuentra estable y de a poquito mejorando”, informó su oficina de prensa.
A las 20, Valdés y la Filarmónica junto al violinista Pinchas Zukerman y la chelista Amanda Forsyth en www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa.
Algunas performances en veredas o fachadas, y convocatorias públicas oficiales anticipan que los primeros espectáculos en vivo probablemente serán al aire libre
En 1930, el padre del Psicoanálisis publicó un ensayo clave para el pensamiento del siglo XX que todavía posee una increíble vigencia. Para comprender este texto fundamental, seis psicoanalistas hablan sobre pulsiones y restricciones, represiones y deseo.
Elías Crespín vive hace doce años en París, unió el mundo del arte con la informática y se convirtió en el primer artista latinoamericano vivo en tener una obra en el Museo Louvre
MIRÁ EL VIDEO. Un grupo de expertos reanudó los trabajos de restauración de la «Piedad» de Michelangelo Buonarroti, conservada en el Museo de la Opera del Duomo de Florencia, que no había sido finalizada por el artista y que en un momento intentó destruir.
Este 20 de septiembre Roque Pérez estuvo de fiesta virtual, porque el cine club Colón festejó sus 86 años.
La historia inconclusa de Benedetti que encontraron en su archivo tiene 80 páginas y aborda el proceso de «desexilio» de los latinoamericanos.