La revuelta es un acto de descompresión de lo oprimido, violentado, callado. 16 de Octubre 21hs
Para conmemorar al dibujante y humorista gráfico habrá hoy un acto en Mendoza, donde la sede local de Radio Nacional pasará a llamarse Quino; además, salen nuevas antologías y se inauguran muestras sobre su obra
Una joya de Agota Kristof, un inédito de José Saramago, Margaret Atwood y ¿su versión de la pandemia?, el debut literario de Quentin Tarantino. Guzmán, Dolina, Valenzuela, Pigna y sigue la lista.
Superó a Stranger Things y La casa de papel. En esta nota, 6 claves de la aterradora serie coreana que es furor en el mundo. Con su mix de terror y juegos infantiles se convirtió en un fenómeno internacional.
Las formas de habitar fueron repensadas en pandemia y los nuevos edificios empiezan a componer nuevos horizontes urbanos. En Miami, dos nuevas torres prometen quedarse con un nuevo récord
Hasta el 11 de octubre, está en marcha la 58ª Fiesta Nacional de la Flor, la exposición de floricultura más grande de América Latina y un evento tradicional de la idiosincrasia escobarense.
El actor confió en un futuro de mayor libertad para las relaciones.
Una memorable investigación sobre los años pre-Virus de Federico a cargo de Damián Carcacha.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los actores, que ya compartieron el set de La gran estafa, cobrarían una cifra exorbitante por participar en el nuevo filme de Jon Watts.
La obra evoca un episodio patriótico protagonizado por una espigadora del sur en el siglo XIX; fue considerada ofensiva por las mujeres que luchan por la paridad de género, que reclamaron su remoción
La galesa y el estadounidense han superado enfermedades y separaciones a lo largo de más de dos décadas
Se reconocerán las producciones de 2019 y 2020 en una una ceremonia que estará marcada por la pandemia de Covid-19
La plataforma de contenidos en streaming dio a conocer las producciones que lideran el podio de sus producciones más populares
Pasados varios años desde la llegada de la hasta ahora plataforma líder, muchos abonados están buscando nuevos contenidos en la variedad de servicios que hoy ofrece el mercado en Argentina
Le siguen Juan Luis Guerra con seis, C. Tangana con cinco y Bad Bunny con cuatro candidaturas.
Tras dos años de restauración, se confirmó que el bloque de mármol era tan defectuoso e imperfecto que el genio del Renacimiento se vio obligado a abandonar el trabajo
Ocho locaciones que forman parte de los momentos más emblemáticos de las ficciones favoritas del público y se pueden ir a visitar
La camerunesa Marthe Wandou, el ruso Vladimir Slivyak, la canadiense Freda Huson y la Iniciativa legal por los bosques y el ambiente (India) fueron premiados con el llamado Nobel Alternativo por la fundación sueca Right Livelihood.
El más conocido es el de Aguas Corrientes. Pero hay otros dos hechos a su imagen y semejanza. Y uno más, de estilo racionalista.
Murió el cantor de la Orquesta Típica Tokio, Ikuo Abo. Por Alan Gazzano, desde Yokohama, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Ikuo Abo (1937-2021) en el disco de la Orquesta Típica Tokio (RCA Victor, 1964).
Un análisis de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo reveló que San Juan encabeza el podio: 7 de cada diez habitantes practica alguna disciplina. Formosa es la que está última.
Luego de dos temporadas a sala llena, el domingo 5 de septiembre se estrena formalmente para la prensa. Podrá verse en el Teatro Caliban (Briski) los domingos a las 19 hs.