El relanzamiento especial de «El padrino» en cines con motivo cumplirse 50 años de su estreno tuvo el mejor desempeño de taquilla del último fin de semana en Estados Unidos y Canadá.
Este jueves 3 de marzo, a las 19, de forma presencial y virtual por zoom, en Av. Cabildo 1571, Belgrano, CABA.
Se trata de El Sosneado, una edificación de piedra que se construyó en 1939 y funcionó durante diez años hasta que un alud de nieve y barro dejó prácticamente inhabilitadas las instalaciones
La estructura de siete pisos fusiona la ciencia, la tecnología y el medio ambiente para imaginar cómo será el mundo dentro de 50 años
Durante años estas dos regiones pasaron inadvertidas, pero hoy concentran las miradas del mundo
En “Ucrania. Crónica desde el frente”,el periodista argentino Ignacio Hutin cuenta desde el lugar de los hechos, el trasfondo de una situación de máxima tensión.
El diario le costó al fundador de Microsoft USD 30,802,500, el precio más alto que se haya pagado nunca por un texto, a través de la casa de subastas Christie´s en Nueva York
La reaparición en la Cámara de Diputados de Italia de una copia de «La Gioconda», la célebre obra expuesta en el Museo Louvre de París, disparó la polémica entre políticos y expertos, con opiniones divididas entre quienes consideran al cuadro «una mera copia de decoración» y otros que ya preparan la exposición al público de un trabajo que le atribuyen, al menos en parte, a Leonardo da Vinci o a miembros de su equipo.
El escritor y traductor, referente de una buena parte de la contracultura de Argentina y autor de un libro esencial sobre los orígenes del rock argentino, «Cómo vino la mano», murió a los 84 años, recordado como el periodista beatnik local y pionero del ecoperiodismo.
Edmundo Zaldívar (h) escribió este clásico del folklore sin haber estado jamás en Jujuy; luego de que su canción fuera un éxito y de conocer el noroeste argentino, quiso que su vida terminará en “esas piedras y bajo el cielo de Humahuaca”
Tenía 89 años. Trabajó en teatro, televisión, ópera y en películas de su esposo. Murió en Buenos Aires por causas naturales de su edad, confirmaron allegados a la pareja.
La miniserie documental que recorre la trayectoria personal y profesional del entrenador que condujo a Argentina a la gloria en 1986, con testimonios de numerosas figuras tanto del fútbol como del plano personal del “Narigón”, se estrenó a través de la plataforma HBO Max.
Era referente del teatro independiente al que aportaba desde la sala El Excéntrico de la 18 y como Presidenta de la Asociación Argentina de Teatro Independiente (ARTEI). Falleció a los 54 años.
Habrá 12 que serán inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos.
El pintor, escultor e ilustrador argentino y radicado en Francia desde 1963, famoso por sus obras de pequeños hombrecitos con sombreros, dueño de un imaginario múltiple que supo combinar el humor, el grotesco y la simplicidad, murió a los 88 años en la Argentina, país al que regresaba cada vez que podía y que lo homenajeó por última vez en 2020 con una muestra en el Museo Nacional del Grabado.
De las celebraciones con tradiciones ancestrales en el norte a las plumas, brillos y el desenfreno del Litoral, horarios, días y tarifas para no perderse nada