MIRÁ EL TRÁILER. Una película de Susana Moreira. estreno comercial: 14 de abril.
MIRÁ EL VIDEO. El Museo Nacional del Prado, en Madrid, inauguró «La esencia de un cuadro», una muestra olfativa que invita por primera vez a apreciar una pintura de su colección ya no solo a través de su de su belleza pictórica sino también con la posibilidad de olfatear hasta diez fragancias evocadoras de los elementos que protagonizan, justamente, la obra «El olfato», de Jan Brueghel y Rubens.
La tendencia se instala en distintas partes del mundo, como en Guatemala, Países Bajos, Los Ángeles y Suecia, donde se ofrecen a los visitantes salas decoradas y coloridas para que sean ellos mismos los protagonistas de las imágenes, una nueva modalidad que poco se parece a los museos convencionales pero que dialoga con el arte en su proyección creativa.
Luego de 20 años desaparecidos, cuando se consideraron robados de la británica Universidad de Cambridge que los atesoraba, dos cuadernos del influyente científico naturalista inglés (1809-1882) reaparecieron de una manera misteriosa: en una bolsa de regalo depositada en la biblioteca de la casa de estudios y con una tarjeta de felicitaciones.
Los relatos «Un hombre sin suerte», de Samanta Schweblin, y «El niño dengue», de Michel Nieva, ambos argentinos, resultaron ganadores de este galardón estadounidense que reconoce cuentos cortos
MIRÁ LOS VIDEOS. El pianista tucumano Miguel Ángel Estrella, fallecido a los 81 años en Francia, donde residía, fue un intérprete notable que supo acercar la música académica a los sectores más postergados de la sociedad en un gesto hondamente político que signó su trayectoria.
La artista se presentará este sábado 9 de abril en «Café la humedad» a las 21 horas. Invitado Ramón Machio, conducción Nestor Rolan
La popular aplicación de mapas se actualizó con una nueva opción; paso a paso, las claves para disfrutarlas
El experimentado actor protagonizará una serie por primera vez en su vida, a los 79 años tras fichar para Apple TV+.
Los maestros pizzeros Miguel Villalba, Diego Dávila Gasco, Federico Domínguez Fontán, Hugo Bazán, Mauro Dávila y Javier Labaké representan a la Argentina en la 29° edición de esta competencia.
Ubicado en el corazón de barrio norte de la Ciudad de Buenos Aires en Av. Santa Fe 1235, el emblemático Teatro Regina inaugurado originalmente en 1938 abrirá sus puertas nuevamente el 3 de mayo de este año.
Lo patrocina la Fundación BIC patrocina. El evento anual atrae a 100,000 participantes y se centrará en inspirar la creatividad en la educación. Ya está abierta la inscripción para individuos y equipos de todo el mundo. La competición, de un mes de duración, comienza el Día Mundial de la Creatividad, el 21 de abril de 2022.
MIRÁ EL VIDEO. La popular cantante argentina actuó en el regreso de los premios a la presencialidad
Las estrellas que transitaron la red carpet de la 64º edición de los Grammys estuvieron bajo la atenta mirada de los expertos Zitta, Saiach, Benito y Profumo. El análisis de todos los looks
En medio de la gran ceremonia de la industria musical, el mandatario ucraniano apareció a través de un video
Se conservará la fachada del inmueble diseñado en 1906 por el ilustre arquitecto Alejandro Christophersen y se sumarán áreas por un valor de USD 2.000 el metro cuadrado. Características del proyecto
En diálogo con Teleshow, Luis Ventura anunció los detalles de la premiación más esperada de la televisión Argentina
A pocos días de la muerte del baterista de Foo Fighters, hecho que conmocionó no solo a sus seguidores sino a todo el mundo de la música, el intérprete le rindió un sentido homenaje durante un show en Estados Unidos