Durante la obra de restauración del edificio histórico se encontraron construcciones sanitarias de los siglos XVIII y XIX, además de restos de vajilla y objetos
Con eje en el debate sobre “Salud digital”, estudiantes de universidades nacionales y extranjeras participaron de la 8va edición del Programa de formación académico-legislativa.
El Premio Nobel de Literatura colombiano trabajó por años en “En agosto nos vemos” pero el libro nunca salió a la luz. De qué trata, cuándo saldrá a la venta y por qué no quiso editarlo en vida.
Hasta el sábado 8 de julio, nueve películas recientes de destacadas directoras y un foco dedicado a Carlos Saura se proyectan en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín.
En Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa y Misiones, más del 90% de los alumnos no logran aprendizajes satisfactorios de Matemática en el último año escolar, según los resultados de la evaluación nacional tomada en 2022, tras la pandemia. En Lengua los datos son mejores
El espacio porteño inauguró una gran instalación del artista argentino en la que conjuga moda y estética.
La Dirección de Asuntos Culturales, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, convoca a Concurso Abierto de Anteproyectos en el ámbito de las Artes Visuales para el Pabellón de Argentina en la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.
En su larga y variada carrera, demostró ser mucho más que Indiana Jones y Han Solo: también fue mercenario retrofuturista, empático detective, héroe de acción, galán maduro y hasta un perro pastor
Sereno y convencido del paso que dió, el músico salteño disfrutó de la última función como parte de Los Nocheros, el conjunto folclórico que fundó hace casi cuatro décadas y del que se marchó en un recital de celebración y despedida con la certeza de que esa experiencia grupal le dio “la vida misma”.
Las capturas en blanco y negro ya fascinan a la comunidad científica. Los expertos que difundieron las imágenes sin procesar afirman que con el espectrógrafo infrarrojo cercano se verá todo el esplendor del planeta de los anillos y sus lunas
Una popular agencia de viajes premió a los 25 hoteles mejor valorados por los viajeros en el último año; cómo es cada uno y cuánto cuesta una noche
El próximo 12 de julio a las 18:00, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura (Avenida de Mayo 575), tendrá lugar la primera de dos Mesas redondas convocadas por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), en homenaje al centenario de Fervor de Buenos Aires, primer libro publicado por Jorge Luis Borges. Contará con la intervención del escritor Martín Kohan, el estudioso y bibliógrafo Nicolás Helft y las investigadoras borgeanas Patricia Artundo y Mariela Blanco.
Más de 250 estudiantes de distintas universidades participan del debate sobre salud digital que se realiza en comisiones y en el recinto de la Cámara baja.
Un equipo de científicos del King’s College de Londres desarrolló una cámara que utiliza la fluorescencia para identificar y permitir la eliminación del barniz envejecido. Los detalles
La actividad es libre y gratuita y se llevará a cabo el próximo 5 de julio.
El autor referente de la canción romántica, anunció el inicio de su despedida de los escenarios con una serie de conciertos que iniciará el 23 de septiembre con la primera función de su extensa y popular trayectoria en el porteño Teatro Gran Rex.