Conocida como la hormona del sol, la vitamina D tiene múltiples beneficios para el sistema inmunológico y para la salud ósea y muscular
Las castañas de cajú son una importante fuente de ácidos grasos saludables esenciales y de energía, ideales para las personas que tienen una vida activa tanto física como intelectual
A veinte años de su primera presentación en la Argentina, el artista de origen croata vuelve al Teatro Colón con un programa extraordinario y lo hace en el doble rol de intérprete y compositor
Nació como una canción del espectáculo “Doña Disparate y Bambuco” y se convirtió en símbolo de la infancia; claves de la vigencia de una tortuga que aparece en estatuas, estampillas y juegos de mesa, además de libros, discos y obras de teatro
El creador de Rapidísimo evoca al hombre de la voz perfecta. Ambos cambiaron la radiofonía argentina y se convirtieron en referentes de todos los que vendrían después. Lejos de competir se querían y respetaban
El esqueleto pertenecía a la cultura Ichma y se suma a una serie de descubrimientos de personas sacrificadas y momificadas en el área
Su autora, Elvia Delfino, lo presentará el sábado 6 de mayo, a las 17,30, en la Sociedad Italiana Umberto Primo de Salto, Provincia de Buenos Aires.
Tras la muerte de su viuda, María Kodama, en marzo, se entabló una discusión sobre la herencia del escritor. En versos escritos en 1969, el autor pensó en sus cosas y en qué iba a pasar cuando muriera. Aquí, esos versos.
Los seres humanos somos comunicadores natos, por eso es fundamental tener en cuenta algunos factores a la hora de dirigirnos a los demás
Presentaciones de libros para niños, jóvenes y adultos, novelas, biografías, ensayos, plástica y homenajes musicales, entre otras actividades.
Gran parte de lo que se enseña en las escuelas atrasa mucho y más allá de los “peligros” y los cambios que tendrán que hacerse en las currículas, la IA promete ser una herramienta pedagógica espectacular.
Maxi Jiménez es médico, trabaja en el Hospital Fernández y hace una década se convirtió también en el detective de su propia historia. Desenterró un secreto familiar sepultado y, aunque se le cerraron muchas puertas, en diciembre descubrió la verdad. La historia de una falsa muerte y de un “bebé de repuesto” que hoy cuenta su vida en un medio por primera vez
Innovador proyecto pedagógico que llega a las escuelas primarias para difundir y dar a conocer a las nuevas generaciones la vida y obra de Astor Piazzolla.
El director y productor, autor de “Las patas de la mentira”, retrató en “El Núremberg argentino” un hito de los 40 años de democracia en Argentina. “El título es una metáfora que se convirtió en genérica; cuando murió Alfonsin muchos diarios titularon ‘Murió el presidente del Núremberg argentino’, detalla