Cada año grupos de filmación, científicos, naturalistas, fotógrafos y turistas de todo el mundo, visitan las costas de Península Valdés, en la Patagonia Argentina, para conocer a dos familias de orcas que durante la temporadas de marzo/abril y octubre/noviembre se acercan a las playas para cazar lobos y elefantes marinos, utilizando la técnica de varamiento intencional, uno de los comportamientos predatorios más fascinantes del reino animal.
Muchas afecciones pueden hacernos sentir fatigados; estas son algunas formas de saber qué es lo que te está agotando
La función del sistema digestivo excede el procesamiento de los alimentos, ya que la microbiota intestinal es fundamental para el correcto funcionamiento de los más variados órganos, desde los pulmones, pasando por los riñones y hasta el hígado, el corazón y el cerebro
El despegue previsto para este lunes de un cohete de SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) fue anulado a último momento a raíz de un problema de los sistemas en tierra, anunció la NASA.
El mito rockero y premio Nobel de Literatura, a sus 81 años, no detiene la marcha. En junio editará “Shadow Kingdom”, el show emitido por streaming en plena pandemia, como disco y documental.
En familia y en compañía de amigos, personas de todas las edades disfrutaron este domingo 16 de abril en el Festival Farmacity realizado en los Bosques de Palermo.
Triunfó en el país y fue princesa Miss Mundo; luego, persiguió su sueño y estudió en Estados Unidos para ser piloto; Farrah Fawcett y Ted Kennedy, entre sus pasajeros más famosos
Cada 16 de abril, se celebra este día internacional para evidenciar la importancia que tiene en la vida humana. Este año, bajo el lema “Tu voz importa”, cuándo debemos acudir al profesional tras padecer una enfermedad estacional
Gracias a los avances científicos de las últimas décadas los profesionales de la salud descubrieron cómo se puede transformar la red neuronal de una persona y mejorar su calidad de vida
La editorial que continúa el legado de Ian Fleming, creador del agente 007, anunció que publicará una novela del detective situada en la ceremonia en la que el hijo de Isabel II sea formalmente ungido rey
El Gobierno italiano decidió multar y sancionar penalmente a quienes dañen monumentos y obras de arte. Los fondos recaudados de esta manera se destinarán a la restauración del patrimonio
El empresario ya había advertido sobre las consecuencias de esta tecnología a la que describió como “bastante peligrosa” y reconoció su temor por el hecho de que él mismo haya producido “cosas para acelerarla”
La animación no para de demostrar que es un lenguaje cinematográfico tan respetable como el live action y acá te dejamos un listado de cinco películas animadas para ver este año
La primera edición de FIC.UBA se realizará del 25 al 30 de Julio de 2023. Las funciones serán con entrada gratuita y tendrán como sede principal a la FADU (Pabellón 3 de Ciudad Universitaria), además del Cine Cosmos, el Centro Cultural San Martín y el Gaumont
La exmannequin repasó su carrera, sus exparejas, sus amistades nacidas en la pasarela y su forma de encarar la vida; “Si entrás en el juego de los cambios estéticos cada vez te verás peor”, asegura
La enfermedad que llevó a Josefina, de 63 años, a tener que elegir entre “respirar o comer” empezó por un trombo en los miembros inferiores y luego se transformó en una experiencia asfixiante.
Las Fundaciones Itaú de Argentina, Uruguay y Paraguay –con la coordinación de Una Brecha- convocan a escritores emergentes a participar de su reconocido certamen. Quienes quieran participar podrán inscribirse online presentando su cuento digital o no digital a través de su sitio web (https://www.premioitau.org/).
El cantante, que se prepara para encarar una nueva gira de más de 200 conciertos para este 2023, viajó junto a la diseñadora Paloma Cuevas y sus hijas a Marbella, en España
El 30,5% de los docentes enseñan en dos o más escuelas: la cifra es muy superior al promedio de América Latina (11,4%). Argentina es el país de la región con mayor tasa de feminización de la profesión: 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres, mientras que el promedio regional es 7 de cada 10. Nuestro país tiene el mayor porcentaje de docentes que complementan sus ingresos con otra actividad remunerada.