Se presentará en el FESTIVAL BUENA VIBRA, el sábado 22 de febrero, en Ciudad Universitaria
Amó y fue amado intensamente, y tanto la relación con su madre como con sus parejas y sus dos hijas lo convirtieron en un ser sensible bajo la coraza de un periodista duro
Los estudiantes argentinos tienen, en promedio, 71 días de receso en el verano: es más que el promedio de países de la OCDE y de América Latina. Estudios internacionales muestran que, mientras los alumnos de sectores favorecidos siguen aprendiendo durante el verano, los más vulnerables pierden aprendizajes. Cuáles son las estrategias que pueden contribuir a reducir esta brecha.
Los boliches y bares de La Barra casi no existen y la movida se trasladó a zonas remotas; la poca oferta de servicios de transporte ocasiona que los jóvenes manejen luego de tomar alcohol; allanamientos en las últimas horas
Una muestra en Londres presenta más de 100 objetos de los reinados de Luis XIV, Luis XV y Luis XVI, a través de los cuales se recorre cómo el conocimiento científico se entrecruzó con el poder imperial
Materiales de artistas hispanohablantes que llegarán (o podrían llegar) este año, que promete presentarnos un panorama musical interesante.
Académicos de España, y algunos de América, votaron por sus títulos preferidos de los últimos años. La lista muestra el interés y la sensibilidad de nuestra época
El logro llega cuando su colaboración con Bruno Mars, «Die With A Smile», finalmente alcanzó el primer puesto en las listas de Billboard, casi cinco meses desde su lanzamiento por primera vez.
El Gobierno eliminó el impuesto PAIS y el valor que se paga por las plataformas también disminuyó. Cuál es el nuevo valor.
Expertos explicaron cómo se puede influir directamente en la calidad de vida mediante rutinas simples
El programa reúne artistas, comunidades y educadores, y promueve diálogos intergeneracionales con expresiones contemporáneas y tradición artística en un espacio innovador y vibrante
Un cronograma completo y constantemente actualizado con las visitas internacionales.
El año que acaba de empezar promete grandes visitas, teatro para todos los paladares y series y películas que darán que hablar; aquí, un selecto grupo elegido.
La actriz y cantante celebró sus cinco años de sobriedad con un potente mensaje en su cuenta de Instagram
Desde novelas cortas no publicadas hasta impactantes testimonios personales, este año traerá una rica diversidad de obras literarias internacionales y grandes sorpresas editoriales
El destacado narrador argentino se llevó la prestigiosa distinción que se da en Barcelona con una obra autobiográfica en la que también aborda la historia de los inmigrantes de la Península en la Argentina
El reconocido músico se probará el traje de actor por primera vez en teatro, junto a Florencia Peña, en el musical Pretty Woman; sin temor a las etiquetas ni a los prejuicios, anticipa estar dispuesto a todo con tal de seducir al público
Pedro Jaureguiberry fue galardonado por sus investigaciones sobre pérdida de biodiversidad con el Frontiers Planet, que significó también 1,1 millones de dólares para continuar con sus estudios
Auspiciado por la Municipalidad de Victoria en Entre Ríos, será presentado el 18 de enero, a las 19:30, en el Museo “Carlos Anadón“, una bellísima casona construída por su abuelo materno, Ángel Balbi.
En La Dolfina, su “lugar en el mundo”, la modelo confiesa: “los 50 me encuentran bien plantada”
A través de un comunicado, la organización del certamen oficializó su decisión a partir de los cuestionables comentarios que hizo la mujer durante una entrevista en diciembre
La escritora argentina Emma Luz, graduada de la Universidad de Buenos Aires, sigue avanzando con pasos firmes en el mundo literario gracias a su serie de cuentos Los Inmunes.
El proyecto Beyond EPICA logró acceder al núcleo de hielo más antiguo registrado. Esto abrió nuevas fronteras para comprender ciclos glaciares y el impacto del carbono en la atmósfera
La galería Departamento 112 inicia el calendario artístico del 2025 con “Canal Gauchito”, la primera muestra individual de Martín “El Keni” Agazzi. Un santuario que abrirá por cuatro días seguidos durante las 24 hs, situando al espectador en un contexto de fe, y desembocando en una fiesta popular.
Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.