Los lunes a las 21,30 horas sigue presentándose en El Portón de Sánchez la obra ganadora del Primer Premio Germán Rozenmacher a la Nueva Dramaturgia 2018.
La película del argentino Sebastián Borensztein, quedó seleccionada como una de los cuatro que aspiran al premio Goya Iberoamericano que otorga la Academia del cine español y cuyo resultado se conocerá el 25 de enero de 2020 en Málaga.
Es el tercer concurso de crónica breve del Festival de No Ficción Basado en Hechos Reales, que se desarrolla desde el jueves en el Centro Cultural Kirchner, por su texto «Las fotos».
Además, Érica Rivas confirmó su participación en la versión teatral de la sitcom, que se estrenará en junio próximo.
Representantes de las tres grandes compañías de comunicaciones de Argentina acordaron la integración de un espacio de debate y expresión para abordar las principales necesidades de la industria para los próximos años.
La 33ra. edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se extenderá hasta el 8 de diciembre.
El proyecto del arquitecto Gerardo Caballero, denominado «La casa infinita» representará a la Argentina en la 17a Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia.
Las esculturas de los paseos de la Gloria, de la Historieta y de los Artistas sufren ataques constantes. Las mutilan, las pintan y hasta se las roban.
MIRÁ EL TRÁILER. Scorsese y el punto cúlmine de su saga de gángsters: un drama épico dirigido y producido por el afamado director y coprotagonizado por Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci.
El músico canadiense Robbie Robertson y el supervisor musical Randall Poster se encargaron de compilar el soundtrack.
No hay referencias explícitas al amor. No es un disco para enamorarse en el acostumbrado sentido banal. Pero ‘The Wall’ nos obliga a reparar en los muros que construimos.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La compañía líder en organización de congresos, convenciones y eventos presenta un nuevo producto orientado al turismo receptivo y corporativo.
La recaudación será donada para brindar atención sanitaria a más de 1600 familias en estado de vulnerabilidad. Participarán León Gieco, Abel Pintos, Hilda Lizarazu, Marcela Morelo, Luis Salinas y Lito Vitale.
Leer cuentos, según el consenso científico, ayuda a expandir la capacidad de atención y mejora la capacidad de pensar con claridad, ya que al respetar una estructura de principio, desarrollo y desenlace, las historias colaboran con el cerebro a pensar en secuencias, a vincular causas, efectos y significados.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Benito Cerati cerró el concierto en el Teatro Colón con «Puente», una canción de su padre que ya cumplió veinte años
En la sede central del Banco Ciudad, se firmó un nuevo Convenio Marco de colaboración entre el Banco Ciudad y la SGR Garantizar con el objeto de estimular el desarrollo e incrementar la competitividad de los sectores estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires, como son la industria creativa, del software, de servicios empresariales/ consultoría y turismo.
En la Feria de Artistas, desde este 27 de noviembre, Patricia Saiz Miramón de Saporiti exhibirá su obra pictórica, que es diversa y profundiza tanto la abstracción como los paisajes.
Hay una nueva forma de liderar que empodera a las personas, valora el aporte de cada uno y promueve la construcción de equipos comprometidos, que conviven en un delicado mix entre liderazgo colaborativo y mentoring. De eso y mucho más trata este libro.
La trama se centra en personajes que no aparecen en pantalla, aunque algunos de sus protagonistas sí tienen presencia en la historia.
En la Sala Leopoldo Lugones entre el 21 y el 24 de noviembre se proyectará un ciclo de cine sobre los cineastas alemanes Thomas Heise, Angela Schanelec y Anna Sofie Hartmann.