La exitosa serie española contará con una quinta temporada que comenzará a rodarse a principios de 2020, fecha en la que se estrenará la cuarta entrega.
Este miércoles 16 de Octubre se realizará la última gran subasta de arte del año, presentando un catálogo con obras de los más destacados artistas argentinos.
El guitarrista estadounidense realiza un tratamiento por esta enfermedad, lo que lo mantiene alejado desde 2015 de la actividad musical.
La cantante pop surcoreana Sulli, de 25 años, que había sido víctima de una fuerte campaña de ciberacoso, fue encontrada muerta por su agente en su domicilio ubicado en Seognam, al sur de Seúl.
Las valijas repletas de hojas sueltas y cuadernos fueron el puntapié para un trabajo que reúne todas las recetas que nunca fueron plasmadas en las 103 ediciones de “El libro de Doña Petrona”.
Desde delantales y manteles, hasta ralladores de queso, moldes y cuchillos, se trata de un espacio que se empieza a recorrer con los ojos y, de a poco, se recuerdan los deliciosos sabores de la infancia. Un paseo con los recuerdos de su nieta.
Una nueva edición que reflexiona sobre los vínculos que unen el arte y la literatura con la criminalidad se realizará del 5 al 8 de noviembre.
El jueves 17 de octubre a las 20, en el Auditorio AMIA, Pasteur 633, 1º subsuelo – CABA.
Este nuevo MoMA refleja la diversidad y creatividad a través de todo el territorio mundial; es ahora un museo donde no existe una única historia del arte.
MIRÁ EL TRAILER. La coproducción colombiano-argentina, del realizador brasileño-ecuatoriano Alejandro Landes, ganó el premio Mejor Película de la 63ra edición de la muestra cinematográfica organizada por British Film Institute (BFI).
ESCUCHÁ LOS TEMAS ORIGINALES. La banda irlandesa celebra con una reedición en vinilo, las cuatro décadas de su primer material discográfico que contempló tres canciones y solo se comercializó en ese país.
La escritora se convirtió en la primera mujer en recibir el galardón, según anunció la Secretaría de Cultura de México.
El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, artífice de la asombrosa reconciliación entre su país y Eritrea, fue recompensado con el premio Nobel de la Paz.
Este sábado, 12 de octubre, de 13,30 a 19,30, en el Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270, CABA, con entrada libre y gratuita.
Felipe Celesia cuenta la historia del Equipo Argentino de Antropología Forense que le devolvió a la comunidad a esa persona desparecida y restituida que en términos simbólicos recorre otra vida, es la presencia de una ausencia.
Este evento se convirtió en la primera expresión de comedia en dejar un legado en la Caja de las Letras del Cervantes, un voluminoso «tesoro» que permite rastrear el «secreto» y la historia de su humor.
El premio Nobel de Medicina 2019 fue otorgado a los estadounidenses William Kaelin, Gregg Semenza y el británico Sir Peter Ratcliffe “por sus descubrimientos sobre cómo sienten las células y se adaptan al oxígeno disponible”.
La exposición, que reúne manifestaciones de todas las provincias, se podrá visitar en el Museo Parlamentario. Para el montaje se contó con la participación de senadores y senadoras nacionales y otras instituciones participantes.
Gabriela Saidón y Hernán Vanoli inauguraron el ciclo «En busca del autor perdido».
Investigadores demostraron que, después de un año de suministrar un fármaco anticoagulante, los animales no experimentaron pérdida de memoria ni disminución en la circulación cerebral. Los expertos esperan normalizar la circulación cerebral en enfermos con esta patología.
Fue en la 13° Jornada Anual para “Encontrarse en la Diversidad”.