Las muestras «Fauna del país» de la artista entrerriana Mildred Burton y «La pintura desnuda» de Santiago Iturralde, pueden visitarse en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires.
La autora de “Serrat en la Argentina. 50 años de amor y aventuras” (Editorial Planeta, 2019) cuenta cómo surgió la idea del libro, las veces que el proyecto quedó en la nada, la tarea titánica de escribir en medio de la rutina y el arduo de proceso de acercarse al gran ídolo español.
La decisión del papa Francisco ha sido aclamada por historiadores y sobre todo por las organizaciones judías por las sospechas de que Eugenio Pacelli calló ante el nazismo incluso cuando a pocos metros de la Santa Sede, el 16 de octubre de 1943, cien soldados alemanes capturaban a 1.022 judíos y los enviaron a Auschwitz
El Odeón, el Politeama, el Argentino, el Lasalle y el Discépolo exhiben un pasado glorioso y un presente con más preguntas que respuestas; cinco historias que aún se escriben.
El poeta, revolucionario y sacerdote católico nicaragüense, uno de los escritores de habla hispana más trascendentes del siglo XX, murió a los 95 años afectado de una infección renal que padecía desde hace algún tiempo.
Las obras ganadoras del Concurso organizado por el FNA en el rubro fotografía, pintura, dibujo, objeto e instalaciones se dieron a conocer en la Casa del Bicentenario, donde se inauguró la muestra «Escenarios dinámicos» que reúne las obras seleccionadas de esta contienda artística.
MIRÁ LOS VIDEOS. «Playback – Ensayo de una despedida», dirigido por Agustina Comedi, y «En el nombre del hijo», de Martina Matzkin, ambos vinculados con la temática LGBTQ, obtuvieron premios en la Berlinale, el festival internacional de cine más importante de Alemania.
Cabezón Cámara con su obra «The Adventures Of China Iron» y Schweblin con «Little Eyes» quedaron entre los 13 finalistas del premio International Booker Prize 2020 -el más prestigioso del mundo de los libros traducidos al inglés- junto a autores como el francés Michel Houellebecq por «Serotonina» y el español Enrique Vila Matas por «Mac y su contratiempo».
Hasta este sábado, 29 de febrero el Colón proyecta seis funciones de la película «Star Wars: Episodio IV: una nueva esperanza», más conocida como «La guerra de las galaxias».
«Franco no fue tan malo como dicen», se titula la pieza creada por Riiko Sakkinen (foto), artista finlandés residente en España. La galería Forsblom pide por ella 15.000 euros
De las 2.068 calles porteñas que hacen referencia a personas, 1.941 homenajean a hombres y apenas 127 a mujeres.
El tenor español -quien aceptó su responsabilidad ante denuncias de acoso sexual- y el sindicato de ópera de los Estados Unidos estuvieron negociando un acuerdo económico, que incluía el secreto de los detalles de la investigación, y que se frustró a raíz de una filtración periodística, aseguró el prestigioso diario neoyorkino.
Los directivos del teatro de la Zarzuela lo decidieron por las denuncias de abuso sexual en contra del tenor español; en tanto que el Teatro Real pidió el informe realizado por el sindicato de artistas de Estados Unidos antes de tomar una decisión sobre la presencia del tenor en su escenario.
La obra «Retrato de Jacqueline» de Pablo Picasso, es hasta el momento la pieza más cara de la 39° edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCOMadrid), inaugurada en la capital española, con la participación de 200 galerías, ocho de las cuales son de Argentina.
Esta fue una de sus últimas entrevistas publicada en noviembre de 2019. En su casa en Canadá, el físico y filósofo argentino que acaba de cumplir 100 años cuenta por qué sigue combatiendo a las «pseudociencias», entre las que incluye al psicoanálisis, y por qué se arrepiente de haber sido comunista y también gorila
El filósofo y cientista fue galardonado en 1982 con el Premio Príncipe de Asturias, distinguido con dieciséis doctorados honoris causa y cuatro profesorados honorarios, en 2009 recibió el Guggenheim Fellowship, en 2014 el Premio Ludwig von Bertalanffy.
En los primeros días de marzo saldrá a la venta el nuevo libro de la escritora, que construye un relato coral en torno a un crimen que desencadena conflictos irreparables en una familia, cuyos integrantes afrontan el episodio de maneras muy diferentes a lo largo de treinta años.