Julio Le Parc frente al móvil que instaló en el Centro de Experimentación del Teatro Colón
La revolución tecnológica aceleró los cambios a una velocidad inesperada, pensamos si lo que hacemos seguirá existiendo en el futuro o tendremos que cambiar de vida.
Recomendadas por expertos. Con buen ojo, hay trabajos clásicos y contemporáneos para apreciar sin entrar a los museos. Aquí, una lista y sus porqués.
Los cuatro pasos del recorrido de los datos en internet y los cables submarinos que salen desde uno de los balnearios de la costa Atlántica
La viuda del cantante quiere convertir la casona de Banfield en un museo, situación que despertó el enojo de las fanáticas.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. A 74 años del nacimiento de Roberto Sánchez, un recorrido por la legendaria residencia donde aún vive la magia del ídolo de la canción.
Figura clave en la historia del arte argentino, su obra cayó en el olvido por décadas hasta que finalmente fue recuperada. A 150 años de su nacimiento, un recorrido por la vida, las obras y el legado del artista que terminó con el debate sobre si el arte nacional debía ser gauchesco. Su influencia en otros grandes pintores como Quinquela Martín, Spilimbergo y Forner
Una selección para las personas más pequeñas, con mucho juego, canto, ganas de charlar e imaginar.
El museo recibe casi 12 millones de visitas al año y busca estrategias para enfrentar el furor que despierta, desde la venta de entradas online hasta nuevos recorridos; el problema de La Gioconda
Con un editor gay y un equipo con varias mujeres feministas, prometen retratar a todas las minorías y eliminar la objetualización.
El presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata desde 2008, murió a los 93 años en una clínica de la ciudad de Buenos Aires donde se encontraba internado. Mirtha Legrand canceló sus programas del fin de semana por el fallecimiento de su hermano.
Habían sido adquiridos hace más de 30 años por un coleccionista y estaban en una carpeta junto a un poema ilustrado y una carta de amor del autor Antoine de Saint-Exupéry a su esposa.
Por el lado oscuro. Antes contaban vidas fuera de los límites, con drogas o experiencias sexuales no convencionales. ¿Y ahora, cuando la incorrección es lo que se espera?
El cuadro atribuido a Leonardo Da Vinci sería una atracción más para el Louvre.
El cocinero argentino cuenta los secretos que le permitieron a su pequeño establecimiento en la Costa Azul francesa convertirse en el centro de un negocio cada vez más diversificado y con proyección internacional
El actor y director estadounidense Woody Allen concluyó hoy en San Sebastián su segundo filme que transcurre en España y con capitales de ese país, luego de «Vicky, Cristina, Barcelona», que hizo en 2008 y le valió un Oscar a Penélope Cruz.
Conmemoraciones como la de San Martín, fallecido el 17 de agosto de 1850 en su casa de Boulogne-sur Mer, nos llevan a preguntarnos si acaso no hay más argentinos de ese temple. ¿Se acabaron los próceres? ¿No los necesitamos? ¿Podemos vivir sin figuras ejemplares, que nos señalen cuáles son los valores importantes? ¿O será acaso que somos incapaces de conceder un reconocimiento más o menos unánime a esas figuras?
MIRÁ EL VIDEO. Fundación IAN, Cines Multiplex y Mundo Loco, la productora de Juan José Campanella, presentan por primera vez en cines «Ian, una historia que nos movilizará», un cortometraje basado en un hecho real, creado desde Argentina para el mundo por el mismo equipo que dio vida la animación «Metegol».
Paloma Herrera, su directora, cuenta cuál es el criterio. El 20 de agosto cierra la inscripción.
La conductora utilizó las preguntas anónimas de Instagram para aconsejar a sus seguidores en cuanto a sus incertidumbres
La caligrafía de Camus, en primer plano. El manuscrito de la novela podrá verse desde el viernes