La escritora argentina radicada en Alemania triunfó por su libro de cuentos “Siete casas vacías”, en la categoría “literatura traducida” del prestigioso premio literario estadounidense que se entregó en Nueva York.
Las figuras más relevantes de nuestra historia descansan en sus bóvedas; es uno de los sitios más visitados por los turistas que llegan a Buenos Aires
La actriz, que saltó a la fama a principio de los años ochenta como modelo central de Playboy, participó de algunos de los films más taquilleros de aquella década
En agosto recibió un reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Nación y el martes recibirá otro, de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde ofrecerá un concierto junto a artistas argentinos y al primer cantante de AC/DC
Viviana Drago es una artista plástica que expone habitualmente en ferias, museos y galerías de renombre de Buenos Aires, Miami y Punta del Este.
Entre las novedades para el año próximo se destacan títulos como Los años, de Mariano Pensotti y Las Ciencias Naturales, de Mariano Tenconi Blanco. Habrá puestas de obras de Edmond Rostand y Eugene O’Neill, entre otros. El actor español José Sacristán se presentará con Señora de rojo sobre fondo gris. Las autoridades señalaron que el CTBA trabajará con la premisa de salir a buscar nuevos públicos.
«El Padre», un cuadro del artista francés de origen ruso, que figura entre las quince obras robadas por los nazis y restituidas por Francia a los herederos de las familias expoliadas, fue vendida en una subasta realizada en Nueva York.
El ranking que engloba las diez obras de arte más caras de la historia sufrió modificaciones e incorporó los nombres de dos pintores franceses Pierre Seurat y Paul Cézanne, luego de que se realizara «la subasta del siglo», de obras pertenecientes a Paul Allen, uno de los cofundadores de Microsoft, por la que se recaudaron más de 1.600 millones de dólares.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció hoy a los 93 años, informaron a Télam fuentes cercanas a la referente de los derechos humanos.
Desde históricos indiscutidos hasta máquinas inoxidables; vehículos que forman parte de los libros y que son, al día de hoy, los más comercializados en el mundo
Exposiciones con obras de Alicia Herrero, Elisa O’Farrell y Julio Paz se pueden visitar hasta fin de mes en el museo del Rosedal
En “El viejo y el mar”, Ernest Hemingway muestra a un pescador despreciado por su edad y que se empeña en atrapar una pieza enorme y difícil. “Por ser viejo siente que no puede abandonar su propósito, por más alto que sea el precio”, explica el autor de este articulo.
Un estudio realizado en Brasil concluyó que los fallecimientos de 57.000 personas, entre 30 y 69 años, fueron atribuibles al consumo de este tipo de productos. Aseguraron que los culpables fueron los altos niveles de sal, azúcar, grasas saturadas y aditivos
Carla Giacomelli es la ganadora del galardón L’ORÉAL-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”; fue elegida entre otras 89 colegas
En este documental, se dan a conocer detalles y documentos del hundimiento del submarino el 15 de noviembre de 2017. Las voces de los familiares, de los protagonistas políticos y la palabra, por primera vez, de Claudio Villamide, el entonces capitán de navío responsable del buque. Cronología de un siniestro que se podría haber evitado.
Todavía no se realizaron los peritajes sobre los restos del submarino hundido. Además, la jueza aún no determinó si imputará en el expediente al ex presidente Mauricio Macri y al ex ministro de Defensa Oscar Aguad
El penúltimo mes del año cuenta con una jornada de asueto, en conmemoración de la Batalla de Vuelta de Obligado.