Cuántos somos, qué hacemos, cómo vivimos, son algunos de los interrogantes que precisan de respuestas concretas para saber dónde está parado un país y hacia dónde va o debe ir. Desde el primer censo de 1869 hasta el último en el 2010, estas mega encuestas fueron espejos en la que se reflejaron, desde distintos ángulos, generaciones de argentinos
El intendente de Esteban Echeverría y actual presidente de Mercociudades, Fernando Gray, mantuvo un encuentro con el Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. En la jornada, el Papa dio una clase inaugural en la Escuela Laudato Si dedicada al cuidado del medioambiente (una de las iniciativas de la fundación Scholas Ocurrentes) de la que participan 50 estudiantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Haití, Italia, México, Panamá, Paraguay y Portugal.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió al titular de Rotary International, Shekhar Mheta, con el eje puesto en problemáticas de medioambiente, desigualdad y progreso social en el mundo pospandemia.
MIRÁ EL VIDEO. Se trata de un NFT con el que logró que todos volvieran a hablar de ella, como en décadas pasadas, gracias a sus imágenes 3D que incluyen primeros planos del particular parto
En la ceremonia recibieron la santidad otras nueve personas; el Papa dijo que esto no tiene que ver con “algunos actos heroicos”, sino con “el amor cotidiano”
En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzaron sobre el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, pasando a cuarto intermedio hasta el próximo martes con la posibilidad de consensuar dictamen.
Tomás Gibson, que administró estancias, fue un pionero de la ganadería ovina en el siglo XIX
MIRÁ EL VIDEO. Una nutrida concurrencia de familias, aficionados, estudiantes y turistas observó, con entusiasmo y curiosidad, en distintas zonas del país, el eclipse total que tiñó de color rojizo a la Luna, el último evento astronómico de este tipo con observación óptima desde el Hemisferio Sur en lo que resta del año.
Más de 300 investigadores de distintas partes del mundo lograron captar por primera vez imágenes del agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea -la galaxia donde está el Sistema Solar y el planeta Tierra-.
Bautizado como Sagittarius A*, este agujero negro cuenta con una masa de unos cuatro millones de soles y se halla a unos 27.000 años luz (9.5 trillones de km) de la Tierra. Los detalles del hallazgo en videos
En esta foto del 2021 proveída por el Instituto de Ciencias de Agricultura y Alimentos de la Universidad de Florida, un científico coloca una planta de Arabidopsis thaliana en un vial para análisis genético durante un experimento con suelo lunar en un laboratorio en Gainsville, Florida.
Una proteína del sistema nervioso demostró que puede rejuvenecer los cerebros envejecidos. Por qué este avance preliminar, registrado en un experimento con ratones, puede ser prometedor para el futuro en humanos
La cultura y el mercado de las citas en internet se reinventan para responder a las demandas de la generación silver. Más seguridad y menos prisa caracterizan la experiencia
La especialista Fernanda Badia trabaja en la Dirección nacional de Ceremonial y Protocolo del ministerio de Asuntos Exteriores; “La cortesía no es antigua ni exclusiva de las monarquías ni de las clases altas, y la educación tampoco”, asegura.
Existen determinadas reacciones que tiene el organismo y que son una pista más que certera de que una persona está en ese estado maravilloso. Los indicios que te dicen que ya ha ocurrido
Economía Naranja: un concepto a nivel global que toma fuerza en la Provincia de Buenos Aires a través de un proyecto de ley.
El actor participaba de una mesa redonda en el programa del periodista donde se analizaba el acto de Cristina Kirchner. Perdió la calma, golpeó la mesa del estudio y lanzó una serie de insultos y descalificaciones. “No me tomes por pelotudo”, le gritó al conductor en el canal LN+.
El reconocimiento para El reino y la llegada inminente de títulos muy atractivos consolidan una transformación que parece inexorable: todas las nuevas ficciones producidas en nuestro pais tienen destino de plataforma