El escritor y periodista platense Julio Ferrer acaba de lanzar el texto ‘D10S; miradas sobre el mito Maradona’, un volumen que aborda diferentes aspectos sociológicos sobre la vida de Diego Maradona, quien hoy cumple 60 años.
Así lo determinó un estudio de opinión realizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD) de UADE con el objetivo de conocer las percepciones sociales sobre el uso del Leguaje Inclusivo (LI).
Las científicas, que fueron galardonadas con el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, lideran distintos proyectos y desarrollos para combatir la pandemia que atraviesa al mundo.
En la web de Pila de Libros, los usuarios pueden ofrecer títulos que ya no quieren conservar y pedir otros que les interesen.
MIRÁ EL VIDEO. Está contenida en microcráteres a unos -160 grados. El descubrimiento podría facilitar las misiones de astronautas
MIRÁ EL TRAILER Y LA GALERÍA DE IMAGENES. Una serie que incluye e integra. Filmada en los espacios reales, durante la Pandemia y en los tiempos de mayor desarrollo del virus. Todos los domingos a las 21:30,por la TV Pública.
Una trayectoria de 60 años resumida en casi 200 páginas. De Fito Páez a Eduardo Sacheri lo homenajean como oyentes.
Se puso en funcionamiento de forma escalonada el sistema de préstamo y devolución de ejemplares. El ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, y la directora de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, Carla Artunduaga, brindan detalles.
El 61,7% de los alumnos secundarios mejoró su nivel de aprendizaje en Lengua, lo que confirma una tendencia en crecimiento en los últimos años, pero sólo el 28,6% alcanzó una buena nota en Matemática, según los resultados de la prueba Aprender 2019. Apenas tres de cada diez finalizan el ciclo en tiempo y forma y la pandemia agravará la situación.
MIRÁ EL TRÁILER. La nueva postura del pontífice representa un cambio drástico para la Iglesia Católica. El documental “Francesco” fue estrenado en el Festival de Cine de Roma.
El Ministerio de Cultura de la Nación abre la inscripción del 16 al 22 de octubre a Fortalecer Cultura, un apoyo económico individual para trabajadoras y trabajadores de la cultura.
Investigadoras del INTA y del Conicet neutralizaron el virus que causa el coronavirus con nanoanticuerpos VHH derivados de llama y anticuerpos IgY derivados de la yema de los huevos de la gallina.
MIRÁ EL VIDEO. Cuatro años después de su lanzamiento, la sonda estadounidense consiguió tocar brevemente el asteroide Bennu para intentar recolectar unas decenas de gramos de polvo, una operación de alta precisión a 330 millones de kilómetros de la Tierra, cuyo éxito se conocerá en algunos días.
Se trata de un certamen literario que tiene como objetivo visibilizar y reconocer la figura histórica heroína, así como fortalecer las expresiones artísticas.
Se pueden presentar grabaciones en todos los géneros y formatos conocidos, hasta el 8 de noviembre.
Esta afección es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas y según la OMS su incidencia está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales
Itaú lanza préstamos de hasta 3 años para compra de bicis. En esta vuelta a la “nueva normalidad” la bici se convierte en el medio sustentable de transporte seguro más elegido.
Tras siete meses en casa, no son pocas las que conviven con el cansancio, la incertidumbre y la angustia. Especialistas dijeron a Infobae que “lo que más complica no es la sumatoria de actividades sino la multiplicidad de ellas en el mismo momento y espacio temporal”