El Gobierno francés anunció la apertura de cines y casinos, en una batería de medidas de flexibilización de la cuarentena por la pandemia de coronavirus que incluirá también el permiso para la práctica de deportes en equipo y la reapertura de las salas de espectáculos para julio.
El esquema diseñado por científicos de Israel se aprovecha de uno de los “puntos débiles” del Covid-19. Cómo se implementaría en la Ciudad una vez que se reanuden las clases presenciales
Las tres alumnas vencieron a cinco instituciones locales para consagrarse campeonas de una prestigiosa competencia internacional
Con 15 años, la joven fue el objetivo de un atentado talibán que casi acaba con su vida
Creen que a distancia los chicos aprenden menos.
Redescubrir la relación con los hijos, el legado de la cuarentena. Quedarse en casa para evitar contagios de COVID-19, generó una mezcla de sensaciones; una de las principales es equilibrar el tiempo de la familia con los desafíos laborales.
Maravilló a astrónomos y curiosos de 18 países en esos continentes. La luna se movió delante del sol en un raro eclipse de sol de «anillo de fuego».
Escritores de libros para chicos, reflexionan y actualizan la mirada sobre el hombre que fue prócer.
Al recordar a Manuel Belgrano, en el bicentenario de su muerte, la nación honra a quien, junto con San Martín, fue proclamado uno de los padres fundadores de la patria.
MIRÁ EL VIDEO. Martha Argerich en un recital de antología brindado en 1969 en el Teatro Colón puede escucharse gratis.
MIRÁ EL VIDEO. Esta canción fue producida por Julio Reyes Copello productor, pianista y compositor colombiano, quien ha compuesto y producido música para Marc Anthony, Ricky Martin, Alejandro Sanz, Jennifer López, Kany García, Pablo Alborán, Thalía, Alejandro Fernández, entre otros.
Carolina Muñoz es maestra de Inglés en una escuela de Santiago del Estero; enseña con recorridos virtuales por ciudades del mundo. Cambió la dinámica de las clases con un proyector y una pantalla interactiva; ahora, a la distancia, la pandemia de coronavirus la obligó a agudizar aún más el ingenio.
Un físico ruso propuso una solución a la célebre Paradoja de Fermi que es realmente aterradora. De qué se trata.
Tras la llegada del coronavirus COVID-19, el día a día de la población se vio atravesado en todos los aspectos. Y aunque no se sabe cuándo ni cómo ocurrirá la erradicación de la enfermedad, quedó comprobado que por al menos un tiempo largo, nada volverá a ser igual.