La naturaleza está reviviendo. Su existencia depende de una planta que se encuentra también en peligro de extinción. Se creía extinta ya que no se avistaba un ejemplar desde el año 2016.
Se trata de los guacamayos rojos, cuya nidificación se logró ahora con la unión de los ejemplares Cachito y Flor. Ambos forman parte de la bandada liberada en la reserva el año pasado
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Seres humanos, animales, estatuas, huesos, oro y luces extrañas. Estas y otras cosas fueron captadas por sondas y naves dirigidas al planeta. Y hay muchas otras cosas misteriosas.
«Como te ves te tratás, como te tratás, cogés”, dice el primer capítulo del único e-book sobre sexo que lidera todos los rankings de venta desde marzo. Cecilia Ce apostó a una “educación sexual desde el placer” y pasa por los mitos del deseo sexual, plantea la masturbación como un espacio de empoderamiento, se mete con el tamaño del pene, con “la frecuencia ideal” del sexo y habla de “autogestión del orgasmo”
A 210 años del 25 de Mayo. María Remedios del Valle peleó en el Ejército del Norte. ¿Qué rol cumplieron las mujeres en la Revolución de Mayo?
Se preserva en el Museo Histórico Nacional y fue recuperado en 2010: es un petitorio con 400 firmas que sumaba presión para que el entonces Virreinato del Río de la Plata se autogobernara.
MIRÁ EL VIDEO. En una entrevista con el historiador mexicano Alejandro Rosas, el actor se refirió al momento que vive el arte, y a los “pocos aspectos positivos que tiene este desastre”
MIRÁ EL VIDEO. La agencia espacial de Estados Unidos detectó una energía en la Antártida que confirmaría la presencia de otro mundo.
Artistas de distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires hicieron proyecciones que fueron parte de una transmisión online que pudo seguirse en vivo desde el Instagram @bacultura.
Mal pensado. No siempre la racionalidad a la que apelamos para definir asuntos nos ofrece la mejor respuesta. ¿Por qué?
MIRÁ LOS VIDEOS. Para Primaria y Secundaria, hay de matemáticas, lengua, astronomía y más. Están basadas en técnicas de juegos, donde cada nivel se adapta al progreso del alumno.
Carl Honoré, precursor de la vida slow, reflexiona: «Estamos inmersos en un taller de lentitud impuesto que nos está rehumamnizando»
Una de las mentes más destacadas del momento describe los cambios sociales y políticos que está generando el coronavirus
Un estudio publicado por la revista Nature reveló que es una de las conductas más repetidas por las personas y, a su vez, una de las más peligrosas en tiempos de coronavirus. Por qué es tan difícil no hacerlo, aún conociendo sus consecuencias
En principio, las escuelas volverán a abrir en agosto con un esquema escalonado. Los ministros de Educación del país avanzan en un protocolo que cambiará la “normalidad” de los establecimientos