La imagen fue tomada por microscopios por científicos del Instituto Malbrán y del Conicet. Ellos difundieron la primera foto del virus SARS-CoV-2 del COVID-19 que circula en nuestro país, según anunció el ministro de Salud, Ginés González García, en su cuenta de Twitter.
El desarrollo de la vacuna comenzó en enero pasado, cuando los científicos pudieron secuenciar el virus en China.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Si bien no se puede marchar en las calles por el aislamiento que rige en la mayor parte de los países, hasta este viernes hay muchos eventos para seguir en la web.
Con el Covid-19 aumentaron las ventas en los países europeos más afectados, al igual que las suscripciones a plataformas y bibliotecas digitales en internet,
Instituciones como Harvard, MIT o Stanford ofrecen capacitaciones online sin costo alguno. Entre ellas, hay cientas de clases en español. Negocios, big data, ciencias, marketing, recursos humanos, comunicación, idiomas y hasta cómo crear tu propia app
Se trata de videos, juegos y libros educativos en la app Discovery Kids Plus
¿Puede haber reinfección?; ¿cuáles son las primeras señales a las que hay que estar atento?; ¿cuál es el grado de contagio? son las preguntas que, contra reloj, buscan contestar los especialistas
Su práctica en internet tuvo un crecimiento exponencial; el campeón mundial Carlsen lanzó un torneo On Line, con 250 mil dólares en premios. El juvenil, Alan Pichot, jugará desde su casa un abierto que organiza el municipio de Neuquén. Los sitios más concurridos.
Desde hace una semana, las librerías están habilitadas para realizar ventas por envío. En esta nota, los libreros explican qué acciones llevan adelante para hacerle frente a la obligada caída de ventas que provocó la cuarentena.
El Ministerio de Salud amplió ayer las manifestaciones clínicas que deben ser tenidas en cuenta y que pueden alertar de la presencia de un caso de COVID-19 y sumó a las ya conocidas la pérdida de olfato y gusto. Cómo se presentan y cuándo consultar
En pediatría, el mayor desafío ante la llegada del otoño es que comienzan a circular otras enfermedades respiratorias.