Este sábado, 12 de octubre, de 13,30 a 19,30, en el Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270, CABA, con entrada libre y gratuita.
Los científicos John Goodenough, Stanley Whittingham y Akira Yoshino de nacionalidad estadounidense, británica y japonesa, fueron reconocidos por su trabajo en el desarrollo de las baterías de litio.
En su segundo día de anuncios, la Academia sueca entregó hoy el Nobel de Física a tres hombres. Una mitad fue para James Peebles «por sus descubrimientos teóricos en cosmología física» y la otra mitad, para Michel Mayor y Didier Queloz «por el descubrimiento de un exoplaneta que orbita una estrella de tipo solar».
El premio Nobel de Medicina 2019 fue otorgado a los estadounidenses William Kaelin, Gregg Semenza y el británico Sir Peter Ratcliffe “por sus descubrimientos sobre cómo sienten las células y se adaptan al oxígeno disponible”.
La exposición, que reúne manifestaciones de todas las provincias, se podrá visitar en el Museo Parlamentario. Para el montaje se contó con la participación de senadores y senadoras nacionales y otras instituciones participantes.
Fue en Siberia. Se estima que probablemente tenga 800 millones de años de antigüedad.
El paseo, que está entre los 10 más fotografiados del mundo según Google Maps, aún guarda “secretos”.
¿Qué se siente?, ¿qué se piensa?, ¿qué se vive cuando se llega a la cuarta década de vida? En “40”, la autora argentina Analía Sivak indaga a través de 11 cuentos las visiones de diferentes personajes al llegar a esa edad
Investigadores demostraron que, después de un año de suministrar un fármaco anticoagulante, los animales no experimentaron pérdida de memoria ni disminución en la circulación cerebral. Los expertos esperan normalizar la circulación cerebral en enfermos con esta patología.
Fue en la 13° Jornada Anual para “Encontrarse en la Diversidad”.
El investigador Pekka Räsänen dio una conferencia en el 12vo Simposio Internacional de Neurociencias que organizó la Fundación INECO. El método de Finlandia para potenciar los aprendizajes
El ex pilar del SIC, Martín Rospide (40), arrancó hace un mes en Jujuy y terminará el 14 de enero en Cabo Vírgenes.
La pestaña de Actividad ya no muestra los Me gusta y comentarios de otros usuarios, sino únicamente las interacciones de la cuenta.
La vengadora, de Florencia Canale, agotó la primera edición en menos de un mes; un fenómeno de ventas que refleja la curiosidad inagotable por la intimidad de los próceres
El equipo de especialistas indicó que la urbe era una de las más grandes de Medio Oriente en esa época
Un grupo de astrónomos del Instituto de Ciencias Carnegie, en EEUU, halló 20 nuevas lunas y elevó a 82 la cantidad de satélites naturales del planeta de los anillos. Júpiter quedó segundo con 79
El británico Martin Rees, con título de Astrónomo Real, reflexiona sobre el mal uso de la cibernética, biotecnología y robótica.
El primer capítulo. Se presentó este martes en Madrid. Cuenta un golpe militar auspiciado por los Estados Unidos en Guatemala, en 1954.
Respeto, sentido común y normas no escritas que ayudan a una mejor experiencia a bordo. Basta con que se apague la luz de abrocharse el cinturón de seguridad para que instantáneamente todos los pasajeros salten del sus asientos ansiosos por salir.
«Llevábamos tres meses hablando y de la nada me dejó de contestar en todas las redes», «Tenemos en una relación abierta, estuvo con mi mejor amigo y dice que no pasó nada», «Me dijo que me quería pero al mismo tiempo que no quería ningún compromiso».
El próximo 16 de octubre se llevará a cabo la primera edición de los Martín Fierro de la Moda en el Tattersall de Palermo, con la conducción de Valeria Mazza.
Medio ambiente, diversidad de género y ayuda social encabezan la lista