Home
En contraposición con la institución artística, las obras indagan en la provocación, la flexibilización y polemizan a partir de sus escandalosas creaciones. Un repaso por tres obras argentinas que rompieron con lo establecido como “bello” en el mundo del arte
La llaman “arquitectura parasitaria”. Conserva una parte del edificio protegido, pero le adosa una estructura nueva.
La exitosa comedia de Netflix aborda, con humor y honestidad, la vida de cuatro amigas que transitan la “mediana edad”.
El escritor tanzano, nacido en Zanzíbar y refugiado a fines de los 60 en Inglaterra, se alzó con el galardón más importante de las letras universales ′′por su penetración incómoda y compasiva de los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados en el abismo entre culturas y continentes».
Por ley se establece que no están permitidos los nombres extravagantes o los apellidos como si fueran nombres.
Se llevó adelante la primera jornada de la gran muestra temática que homenajea a la tradición futbolística de nuestra ciudad.
La Academia noruega los distinguió por sus “esfuerzos y salvaguardar la libertad de expresión” en Filipinas y Rusia.
Los tres trabajan en universidades de EEUU:
«Mujer sentada con ropa turca», con una base de 30 millones de dólares que podría elevarse fuertemente.
De los acantilados de Río Negro a los Valles Calchaquíes, circuitos entre panorámicas imperdibles, pueblos e historia.
La puesta en escena de Alejandro Tantanian causó revuelo en redes y generó denuncias que piden que el ministro de cultura Enrique Avogadro abandone su cargo
Sebastián Basalo: «Es una muestra familiar, que creció un 400 por ciento en superficie. La actividad no para de crecer en la sociedad» – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Conecta a quienes necesitan rendir previas, recuperatorios y finales de cualquier materia con docentes cercanos. Claves y costos.
Se cargaron facturas por más de $17 mil millones
Además continúan abiertas al público las convocatorias para celebrar a uno de los referentes más importantes de la música nacional.
Como atractivo para aquellas personas interesadas en la problemática ambiental, la 58ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor cuenta con auditorios para debatir y concientizar sobre distintos temas vinculados con el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible.
La revuelta es un acto de descompresión de lo oprimido, violentado, callado. 16 de Octubre 21hs