Home
«Solo pudo haber sido pintado por un loco», escribió el noruego Edvard Munch.
Un mural de 300 metros cuadrados. Se define como “activista disca” y su obra ya está en 30 ciudades del mundo. Ahora, pintó la zona por donde pasan las sillas de ruedas.
MIRÁ EL TRÁILER. «Luis Miguel, la serie», la exitosa historia basada en la vida del popular cantante mexicano, tendrá su estreno el domingo 18 de abril, a las 21, anunció la plataforma Netflix.
En un año que plantea desafíos a nivel educativo, Fundación Telefónica Movistar refuerza su compromiso con la comunidad docente a través de una propuesta anual, con ocho módulos temáticos, más de 20 cursos y webinars que brindarán las herramientas digitales para acompañar el desarrollo profesional de los docentes.
La pandemia obligó a que el proceso de búsqueda de talentos se canalice en forma online
El lienzo «La torre de la mezquita Koutoubia», el más famoso de los cuadros pintados por el exprimer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial, que fue un regalo al presidente Roosevelt y era propiedad de la famosa actriz, fue vendido por la casa de subastas Christie’s.
Un caballero de la cultura obsesionado con la democracia. El abogado murió a los 86 años. Fue Secretario de Cultura de la Nación. Publicó varios libros entre los que se destacan “La transición democrática en la Argentina”, “Marginalidad y exclusión social” y “Democracia: ¿gobierno del pueblo o de los políticos?”.
MIRÁ EL TRÁILER. HBO estrenó el documental Allen vs. Farrow, que recoge testimonios de miembros de la familia Farrow, allegados y periodistas. El desgarrador testimonio de Dylan Farrow formó parte de la primera entrega.
Glamorosa, polémica, amada y criticada: única en lo suyo, construyó en casi ocho décadas una carrera con decenas de películas, obras de teatro, radio y la televisión, su segundo hogar.
El poeta, editor y traductor, murió en su casa de San Francisco a causa de una enfermedad pulmonar, según informó su hijo Lorenzo.
La Biblioteca del Congreso de la Nación presenta esta semana actividades artísticas y culturales a través de sus plataformas digitales.
La cinta narrará un «retrato íntimo, que abarca décadas, sobre uno de los emprendedores más exitosos de todos los tiempos»
MIRÁ LOS VIDEOS. El exitoso dúo parisino, responsable de llevar el house francés a la masividad y de algunos de los mayores éxitos del pop de las últimas décadas, se despidió con un enigmático video publicado en sus redes sociales.
A los 70, Stella Maris celebra una vida intensa que empezó en General Roca, a donde siempre vuelve. Recuerdos de Sophia Loren y Ernesto Sabato y por qué la convivencia después de 15 años de noviazgo.
Su nombre real era Annabel Edith Villagra. Había nacido en 9 de julio, provincia de Buenos Aires, pero luego emigró a Estados Unidos. Tuvo una vida increíble como bailarina de striptease y una compleja relación sentimental que hizo derrumbar la carrera polítca de un ascedente congresista demócrata.
MIRÁ LOS VIDEOS. Muchos buscaron regresar al anonimato por la presión de la popularidad. Otros, no supieron aprovechar el envión para seguir en la cresta de la ola. Pero todos permanecen en la memoria colectiva por un único éxito. Esa espada de Damocles que cayó sobre los one hit wonder
“Un horizonte abierto, con mucho por explorar. No puedo esperar a ponerme en marcha. Cuenta regresiva para Marte”, describió la cuenta de Twitter de la misión sobre una nueva imagen compartida. También publicó una del momento previo al amartizaje y otra de una de sus ruedas.
La cuarta temporada de El marginal, la segunda de Casi feliz y el regreso del personaje de Pipa Pelari son algunas de las novedades de Netflix en materia de producciones argentinas
Las consultas crecieron un 45 por ciento y batieron récords. Y aunque la pandemia marcó el año, otras cosas que duelen se colaron en las búsquedas.