Home
Es de 1894. Para guardar hasta 72 millones de litros, lo “vistieron”, del suelo al techo, con cerámicas importadas. Tiene 15.000 textos.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. «Imaginá un futuro y habitalo». La frase, extraída de la canción «Future Forever», finaliza un texto proyectado sobre un telón translúcido. Björk la utiliza allí como un llamado a la acción por el cuidado del medio ambiente, sí, pero también es el resumen más elocuente de sus ambiciones artísticas.
Un grupo de yaks llegó a la Argentina para «actuar» en una película de Brad Pitt y de los tejidos de uno de los machos se obtuvieron las células para clonarlo.
Homero desplazó a Bart del eje central de la serie. Una relación cruzada por el ingenio y los memes.
MIRÁ EL VIDEO, Atónitos. Así dejó un concursante de 22 años, ciego y autista, a la audiencia de America’s Got Talent durante la actuación.
Los nerds más queribles de la televisión cerraron un ciclo. Así se despidió el show donde actuó hasta Stephen Hawkins.
MIRÁ LOS VIDEOS. Comparaciones odiosas. La película sobre Elton es, a la vez, más fantasiosa y genuina: no le esquiva el bulto a las zonas oscuras de su protagonista, aprovecha mejor las canciones y sostiene un espíritu lúdico que la hace muy superior a la biografía de Freddie Mercury.
MIRÁ LOS VIDEOS. La británica y la estadounidense son protagonistas de X-Men: Dark Phoenix, la nueva gran apuesta de superhéroes que llega a los cines esta semana
Una historia familiar, una transformación monstruosa y un texto que habla sobre la discriminación y el miedo al otro. De todo esto trata uno de los relatos de «Nueve cuentos malvados» (Salamandra), el nuevo libro de la celebrada escritora canadiense y autora de «El Cuento de la criada», que Infobae reproduce a continuación
Los cuatro libros se publicarán en formato electrónico y harán referencia a las asignaturas que estudiaron los personajes de la saga, Harry, Hermione Granger y Ron Weasley, durante el curso escolar en Hogwarts.
El cantor cordobés que fue uno referentes de la canción romántica, una de las voces más recordadas del bolero en la Argentina, falleció a los 87 años.
Casa del Bicentenario. Exhiben más de 70 trabajos originales del dibujante. Obras emblemáticas y su estética poderosa. Nació en Montevideo en abril de 1919, brilló en Buenos Aires y muchos de sus dibujos trascendieron las fronteras regionales. / C. del Bicentenario
Con más de cuarenta años de actividad, la compañía trae a la Argentina un programa que combina sevillanas con movimientos estilizados y vanguardia
MIRÁ EL VIDEO. La NASA encontró en el planeta enano un elemento clave para que haya vida extraterrestre. La sonda New Horizons descubrió amoníaco en la superficie, lo que evidencia una actividad geológica reciente con agua líquida, algo fundamental para la regulación de la temperatura y la posibilidad de la existencia de condiciones de vida de algún organismo.
Uruguay y Argentina tienen un tradicional puente cultural, a continuación presentan la grilla de actividades culturales auspiciadas y promovidas por la Embajada de la República Oriental del Uruguay en Argentina.
El Circulo de Cuentos, integrado por siete narradoras con la dirección de Fernanda Gómez, asistencia y musicalización de Erika Brandauer, presenta «Cuentos en Pijama».
Hay 45 obras en el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo.
Lo financiaron integrantes del Instituto Cultural Argentino Colombiano. El autor de Cien años de soledad estuvo sólo 12 días acá en 1967. Cómo fue la estadía.