El ADN dio positivo y el artista tropical está más que sorprendido. Sin embargo, su polémica reacción dio que hablar en las redes.
El Día de la Independencia argentina fue una oportunidad para preguntarnos sobre aquello que nos caracteriza y nos hace, quizás, únicos en el mundo. Muchos historiadores trataron de rastrear nuestro origen y estudiar a nuestros ancestros, pero la información también está en nuestro ADN y hoy es posible conocerla. ¿Cómo somos los argentinos? Algunos de nuestros mitos y creencias sobre nosotros mismos, bajo la lupa.
Un estudio publicado en la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón tuvo en cuenta un proceso que ocurre en el ADN de las personas para determinar si su edad biológica coincide con la cronológica e hizo una serie de recomendaciones. Las claves del hallazgo
La Corte Suprema bonaerense sostuvo que el cantante no tuvo descendencia, sin embargo la principal apuntada expresó su desconfianza en el proceso.
A los 49, se instaló en España para filmar una serie durante siete meses. Además, una marca internacional lo eligió como imagen de su campaña.
Hace 50.000 años, la humanidad amplió sus territorios y transformó radicalmente la vida de la megafauna, provocando una drástica disminución en su población. La historia contada a través de datos genéticos
Es parte de la aguerrida generación de los años 60. A los 16 consiguió meterse en el mundo literario del momento. Participó de revistas que hicieron historia y en sus clases deja algunas cosas claras.
Se trata de la pintura “El jardín rectoral en Nuenen en primavera” el cual fue hurtado de una muestra en el pueblo holandés de Laren en 2020; la historia de su aparición
Un nuevo estudio realizado en un laboratorio de Alemania sostiene que el llamado “Hombre de Hielo” tenía piel y ojos oscuros y no poseía pelo en la cabeza.
Un empresario estadounidense devolvió fragmentos óseos que los científicos atribuyen al famoso compositor alemán
Son una opción nutritiva y saludable con numerosos beneficios para el organismo. Su consumo regular puede ayudar a mejorar varios aspectos de la salud dados los componentes y nutrientes esenciales…
Jo Cameron es la única persona en el mundo que tiene dos mutaciones que provocan eso; los especialistas que la atendieron tardaron años en descubrir lo qué tenía
Los científicos creen que puede haber evolucionado a través de la selección natural en respuesta a los diferentes climas que enfrentaron nuestros antepasados cuando migraron alrededor del mundo. Los hallazgos publicados en la revista Nature
Casi 200 años después de la muerte de Ludwig van Beethoven, los investigadores han extraído ADN de mechones de su cabello en busca de pistas sobre los problemas de salud y la pérdida de audición que lo aquejaban.
El single es un homenaje sincero, sentido y afectuoso hacia, Gilda, una artista que marcó un antes y un después en la música popular moderna de nuestro país.
Un proyecto de la Universidad de Granada cotejará los restos genéticos obtenidos en Galicia con los extraídos de la tumba en Sevilla; de ser coincidentes, cambiarían 500 años de historia
A lo largo de 90 minutos y en formato de show documental, este especial nos transporta al extraordinario mundo de sensaciones de Los Auténticos Decadentes.
Un estudio realizado por un científico de Dinamarca reveló un curioso dato sobre la mutación genética detrás
La Academia explicó que el científico “logró algo aparentemente imposible: secuenciar el genoma del neandertal, un pariente extinto de los humanos actuales”.
El biólogo y genetista sueco Svante Pääbo fue distinguido por su trabajo pionero sobre el genoma de los homínidos antiguos y la evolución humana. Sus investigaciones abren la puerta a una nueva disciplina: la paleogenómica
El laboratorio Genera presentó un informe que revela los comportamientos más habituales de la genética que poseen los habitantes de este país
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Este es el nuevo single oficial de “Capítulo N”, tercer álbum de la trilogía “ADN” que llegará en el segundo semestre de 2022.