Mary Kay Letorneau conoció a Vili Fualaau cuando el chico cursaba el sexto grado. La docente fue presa condenada por violación y al salir se casó con el joven. El final de la mujer acompañada por “el amor de su vida”
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en los hogares. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4.
Cuáles fueron las jurisdicciones en las que más cayó y en cuáles creció, según un informe de Argentinos por la Educación; los gobiernos de los distritos peor posicionados cuestionan el análisis
Lo hicieron más de 100 organizaciones de la sociedad civil.
Con sólo 18 años, Igor Klymenko inventó un dispositivo clave para la guerra y fue seleccionado como ganador en el Global Student Prize, en el que estuvo nominado un argentino.
La medición permitirá establecer la evolución de los aprendizajes en el tiempo de la presencialidad plena, luego de los penosos resultados que arrojaron las pruebas realizadas tras la pandemia.
Con el objetivo de saber sus conocimientos en Lengua y Matemática, fueron evaluados alumnos de quinto y sexto año de todo el país. Son unos 594 mil chicos de nivel secundario que afrontan el examen, según informó el Ministerio de Educación.
10 mil alumnos de cuarto grado rinden la prueba de fluidez lectora para tener un diagnóstico tras la pandemia. Cómo es la evaluación.
Son los resultados de dos evaluaciones que tomaron en séptimo grado y tercer año. Advierten que las dificultades para leer y escribir vienen de arrastre. Sorpresivamente los desempeños en matemática se mantuvieron estables
“Somos sobrevivientes” compila los relatos de autores como Claudia Piñeiro, Dolores Reyes y Fabián Martínez Siccardi. Donaron sus derechos de autor a una ONG especializada en este tipo de casos.
Se evaluó a los alumnos de tercer y sexto grado en la redacción de textos. Los resultados son de 2019, antes de la pandemia.
Lo afirma la prestigiosa investigadora de Harvard, Verónica Boix Mansilla. Cree que el debate no está en cambiar los contenidos del currículum sino en capacitar al profesorado para enseñarlos de otro modo.
Los chicos al fin volvieron, pero las aulas ya no son (o no deberían ser) como antes. Los expertos coinciden en que deben integrarse los niveles de conocimiento, a prender a trabajar con la tecnología, mantener los saberes adquiridos y atender la situación emocional.
Una reciente polémica en redes sociales sobre el autor de “Los cuentos de la selva” despertó el debate sobre la planificación y los modos de lectura en los distintos niveles educacionales. Docentes, escritores y expertos opinan sobre una cuestión relevante de nuestro tiempo
La evaluación se realizó para recabar «información relevante y diagnóstica» que permita tomar las decisiones necesarias en el sistema educativo con foco en el período «excepcional» de la pandemia de coronavirus, dijo el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
Se realizará los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2021.
El 61,7% de los alumnos secundarios mejoró su nivel de aprendizaje en Lengua, lo que confirma una tendencia en crecimiento en los últimos años, pero sólo el 28,6% alcanzó una buena nota en Matemática, según los resultados de la prueba Aprender 2019. Apenas tres de cada diez finalizan el ciclo en tiempo y forma y la pandemia agravará la situación.
Expo UADE es una exposición universitaria 100% online para estudiantes de colegios secundarios. Del 12 al 25 de octubre, podrán participar en charlas en vivo y en diversas actividades para tener un acercamiento a la vida universitaria. Más de 4000 alumnos y docentes ya participaron en la primera edición.
MIRÁ LOS VIDEOS. Con el objetivo de llegar a más alumnos, durante la pandemia crearon canales de YouTube que ya son populares espacios de educación. Los mexicanos María González y José Andalón crearon en 2009 el canal Math2me.
Educación a distancia: El cambio de paradigma que obligó el Covid-19 – Por la Profesora Elizabeth Otero Llorián, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Para Primaria y Secundaria, hay de matemáticas, lengua, astronomía y más. Están basadas en técnicas de juegos, donde cada nivel se adapta al progreso del alumno.
La medida alcanza tanto a escuelas públicas como privadas, en los tres niveles obligatorios. En lugar de la nota, habrá una “evaluación formativa”.
Están destinadas a estudiantes que buscan terminar la secundaria, la universidad o un curso de formación profesional. Solo una línea de las becas tuvo un aumento este año. Hasta el 31 de marzo hay tiempo para anotarse.
Lo demostraron científicos argentinos en una investigación que se basó en el seguimiento de 753 estudiantes y salió publicado en la prestigiosa revista Nature Human Behavior.