Es el nuevo local de Juana de Arte, un hermoso espacio de arte en pleno corazón de Martínez, Sarmiento 64.
Pintada en 1956, la obra fue directo del taller del artista a las manos de una pareja de coleccionistas que buscaba un regalo para uno de sus hijos; es él quien ahora decide venderla en la subasta anual del Museo Sívori.
Se realizará hoy, sábado 12 de junio, a las 19, por zoom.
El espacio donde funcionó el Centro Borges, albergará las piezas. Falta una remodelación, que no empezó.
A una semana del récord de Juanito, una obra del otro célebre personaje del artista rosarino, “La apoteosis de Ramona”, se expone en Nueva York; nunca antes había sido vista en público y su historia lleva directamente hasta el taller de su creador, en un petit hotel de la avenida Rivadavia
La obra «Juanito dormido» (1974), del artista rosarino, fue subastada con una base de 300 mil y 400 mil dólares y alcanzó un récord de 441 mil dólares en la casa Sotheby´s.
Se concretó en Juana de Arte, este sábado 24 de abril, a las 19, por zoom.
El artista rosarino pintó al músico en un cuadro que gana protagonismo esta temporada de grandes aniversarios; la obra que la Reina Máxima quiso tener y no pudo
La irrupción de lo contemporáneo. Los famosos perritos de las redes llegaron al bronce y en las paredes del Museo Nacional del Grabado se ven imágenes como las que nos sacuden en la calle.
Músicos, escritores y familiares recordaron al folclorista en las redes sociales
Premiada por “Nuestra parte de noche”. Estará a cargo de las becas, subsidios y concursos en el área de literatura, en el organismo que tiene como objetivo financiar y apoyar el desarrollo de artistas.
El Bellas Artes, Malba, Proa, el CCK y la Usina, entre otras instituciones, celebrarán a las creadoras en forma unánime. De las mujeres olvidadas del arte a las que fueron consagradas. En 2018, el Museo de Bellas Artes realizó una experiencia: iluminar solo las 20 obras de mujeres que tenía en exhibición, del total de 270 trabajos.
Una docena de escritores participarán este sábado de la primera Feria de Autores y Bodegas
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. «En el libro recorro su vida y obra para dejar un testimonio de nuestro patrimonio cultural y valorizarlo como «el fundador de la escenografía argentina», dice Cora Roca al considerarlo un revolucionario de las formas y colores escénicas – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En la residencia, construida en 1892, proliferan árboles centenarios distribuidos en 17.000 m2 de parque.