MIRÁ EL VIDEO. “Revolution Queens”, grupo de bailarinas argentinas que presentan un show de malambo en versión pop, tuvieron una elogiada presentación en el reality “America’s Got Talent”, cuyo episodio podrá verse este jueves a las 22 por la señal Canal Sony.
Aunque descendió un puesto en relación con 2018, por quinto año consecutivo, la Universidad de Buenos Aires (UBA) lidera el ranking de América Latina entre 88 casas de estudio de la región e integra el selecto club de las 100 mejores del mundo, en el puesto 74, de la clasificación QS World University que confirmó por octava edición seguida el liderazgo del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Con el objetivo de desarrollar y estimular la música popular de nuestra tierra, se realizará un encuentro cultural donde todos/as los/las artistas que residan a lo largo y ancho de nuestro territorio, tendrán la oportunidad de dar a conocer su obra.
La Editorial Universitaria de Buenos Aires presenta este libro de Rúben Álvarez y María Teresa Farrés en el Centro Cultural Nuestros Hijos. Se trata del trigésimo título reeditado bajo esta destacada colección de literatura infantil.
Con entrada gratuita, clases de cocina con los mejores chefs, un Patio Criollo con música folclórica, un mercado de productos típicos, clases de baile y un cierre de la mano de Juan Falú & Liliana Herrero.
El último cuadro que pintó Vincent Van Gogh antes de morir – Retrato del doctor Gachet- sigue sin aparecer desde hace veintitrés años. ¿Está bien conservado al cuidado de un coleccionista, en alguna caja de seguridad bancaria o fue quemado y sus cenizas están mezcladas con las del empresario japonés que pagó por ella 82 millones de dólares?
La actriz argentina, que residía en España desde mediados de la década del 50, murió a los 87 años, en Madrid, a consecuencia de un cáncer que le fue detectado hace más de tres años.
MIRÁ LOS VIDEOS. El proyecto se presenta el lunes. La iniciativa fue impulsada por Filmus y tiene el apoyo de distintos bloques. Y de escritores. Sería una institución como la que ya tiene el teatro.
Actividad gratuita con entrega de certificados.
Todo Bafici tiene su Baficito. El cine independiente tiene una particular relevancia en las producciones para el público infantil, al exhibir un espectro estético y conceptual mucho más amplio que el de las grandes producciones destinadas a los chicos, de formato más o menos estandarizado.
Lucas Gheco, arqueólogo y docente, viajó a Luxor a investigar sarcófagos del 1400 A.C. Estudió pinturas rupestres con la misma técnica que usó en hallazgos de Catamarca. Lucas Gheco, en la tumba de Amenemhat, un escriba egipcio que vivió hace miles de años.
MIRÁ EL VIDEO. En el marco del Congreso de la Lengua, el escritor dio una masterclass en Córdoba sobre la adaptación de su novela al cine. Secretos y trucos desconocidos en el guión del film argentino que se quedó con el Oscar a mejor película extranjera.
MIRÁ LOS TRÁILERS. Hasta el 24 de marzo se desarrolla el 22.° Festival de Cine dedicado al cine español y de habla hispana de otros países latinoamericanos.
La reconstrucción de “La Menesunda” en el New Museum de Nueva York o la exposición de una mega obra del colectivo Mondongo en el Museo de Bellas Artes de Houston son algunos de los hitos de artistas argentinos en el calendario mundial, mientras que las instituciones locales también apuestan por una programación que estará dedicada a obras de autores locales.