Será el 2 de julio. El fenómeno podrá ser apreciado plenamente en una franja que atraviesa 6 provincias. En el resto del país, se verá en forma parcial.
MIRÁ EL VIDEO. «Hemos conseguido escapar, ahora viene lo más difícil: mantenerse vivo», se dice en el material de la serie, que se estrenará el próximo 19 de julio
MIRÁ EL VIDEO. El animal, que tiene un gran parecido con el mítico especimen, fue descubierto en la Antártida, medía más de 11 metros de largo y pesaba cerca de 12 toneladas cuando habitaba en la Tierra. Detalles y fotos.
Lo financiaron integrantes del Instituto Cultural Argentino Colombiano. El autor de Cien años de soledad estuvo sólo 12 días acá en 1967. Cómo fue la estadía.
Hasta este viernes se realiza en la ciudad de Buenos Aires el homenaje al escritor colombiano y premio nobel de Literatura 1982, organizado por el Instituto Cultural Argentino-Colombiano.
MIRÁ EL TRÁILER. Cuenta su etapa en el Nápoli y no tiene grandes revelaciones. En la imagen de portada: Diego, en 1984, cuando fue presentado a los hinchas del Nápoli en el estadio San Paolo.
El domingo 9 de junio en el Hipódomo de Palermo, se presentarán Fito Páez, uno de los músicos latinoamericanos más grandes de todos los tiempos, junto a las bandas emergentes del momento, con entrada gratuita para los clientes de la compañía.
MIRÁ LOS VIDEOS. La banda de atracadores liderada por El Profesor está lista para volver. El 19 de julio se estrenarán los próximos capítulos de la serie española de Netflix, que fue furor en la Argentina.
La pintura, de 1925, fue donada generosamente al Museo por el diseñador y artista plástico Alberto Churba.
Estuvo guardada en un fichero y ahora la digitalizaron. La gran curiosidad: el trabajo del famoso cardiocirujano nada tiene que ver con el corazón.
MIRÁ LOS VIDEOS. Los hermanos Luciano y Nicolás Onetti, que ya demostraron su calidad para el cine de género de terror y misterio con «Sonno Profondo», «Francesca» y «Los olvidados», y abrieron caminos para el cine argentino en el mundo, fueron los elegidos para hacerse cargo de este proyecto.
Recordada por su paso por el elenco estable del Teatro San Martín, así como numerosas y exitosas puestas, en escenarios argentinos, murió a los 88 años.
El argentino fue distinguido en Italia por su aporte a la física teórica, por medio de la «conjetura» que lleva su apellido
Se revisan todas las asignaturas de las 12 carreras. Se hace para formar profesionales capaces de trabajar en equipos multidisciplinarios, de cara a las necesidades del futuro; empezará a aplicarse a partir del año próximo
Matías Zaldarriaga. Es un astrofísico que nació en Coghlan y hoy trabaja en el mismo lugar que Juan Martín Maldacena, uno de los físicos más importantes del mundo.
El Festival de Cannes emitió el listado completo de los jurados de la Selección Oficial y de Una cierta mirada, de la edición número 71 que comenzará el 14 y terminará el 25 de mayo, entre los que figura el director argentino Lisandro Alonso.