La tendencia se instala en distintas partes del mundo, como en Guatemala, Países Bajos, Los Ángeles y Suecia, donde se ofrecen a los visitantes salas decoradas y coloridas para que sean ellos mismos los protagonistas de las imágenes, una nueva modalidad que poco se parece a los museos convencionales pero que dialoga con el arte en su proyección creativa.
La pintura de María Obligado adornaba hace más de medio siglo una peña, pero hace unos días lo recuperaron para volver a instalarlo en su casa, el museo histórico de Rosario
Los rusos son importantes compradores de arte y tienen una gran cantidad de artistas de calidad. Marc Chagall bajará su cotización y las subastas de arte ruso que se hacían en Londres seguramente se suspenderán
La videoinstalación de Mónica Heller tendrá una preview que revelará el contenido de la muestra que copará el pabellón argentino; se podrá visitar desde el miércoles, con reserva previa
Baubeau de Secondigné: «no puedo dejar de transmitir lo humano, eso que se ve porque siempre hay algo que decir» – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con un video que registra la operación, la joven artista peruana Wynnie Mynerva capturó la atención de los medios locales antes de que la feria madrileña abriera hoy a invitados especiales
Mientras que ocho focos continuaban activos en territorio correntino y el pronóstico de lluvias llevaba un poco de alivio a la región, la creación artística no es ajena a la naturaleza, plasmada desde mucho antes en piezas de artistas locales.
A la temperatura justa y con máximas condiciones de seguridad, el cuadro que Costantini compró por US$34,8 millones aguarda en un almacén de arte de Miami; se verá en Malba en septiembre
Este sábado 12 y domingo 13 de febrero, en el Aeródromo Santa María de Punilla. A las 13hs se abrirán las puertas y para agilizar el ingreso, es fudamental presentar Ticket, DNI y Pase Sanitario.
El cuadro el gran pintor español volvió a ser exhibido como parte de la colección permanente del museo Reina Sofía de Madrid, tras un proceso judicial luego de haber sido incautado a un exbanquero que intentaba sacarlo de forma ilegal del país.
La Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina, Paula Vázquez, dio a conocer el anteproyecto que representará a nuestro país en la 59° Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, que se llevará a cabo del 23 de abril al 27 de noviembre de 2022.
El Museo Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza vuelve a exponer dos valiosas pinturas que atravesaron extensos litigios con el Estado español: “Mata Mua” y “Busto de mujer joven” ya cuelgan de sus paredes
Se trata de la misteriosa y poco conocida Cuando nosotros los muertos despertamos, que reúne una vez más a la dupla artística que conforman el actor Horacio Peña y el director Rubén Szuchmacher
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.