La escritora canadiense, referente de la poesía contemporánea, fue reconocida con el importante galardón, por su «intensidad y solvencia intelectual».
Se realiza de manera online con un nutrido catálogo de 76 películas en diferentes formatos y géneros con procedencia de 29 países.
La designación del guionista de cine y televisión estará a cargo del área de Audiovisuales del directorio del FNA, se suma a la de la escritora Mariana Enriquez en el área de Letras.
El próximo miércoles 10 de junio se llevará a cabo un panel de expertos, abierto a la comunidad, que buscará exponer las diversas miradas sobre el rol del arte, la sensibilidad y la creatividad en el proceso del aprendizaje.
El 18 de junio se llevará a cabo el primer encuentro de este ciclo de foros, organizado por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Este sábado 6 de junio, a las 12 del mediodía, vía streaming, tercer Encuentro virtual hacia BIENALSUR 2021 www.bienalsur.org con traducción simultánea al inglés e interpretación en Lengua de señas argentina.
Infobae Cultura dialogó con Luisella Mazza, ejecutiva de Google Arts & Culture, sobre las claves de la plataforma que reúne a 2000 instituciones culturales de 80 países, como también la manera en que los espacios se relacionan con el público durante la pandemia, entre otros temas
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Entrevista con Orly Benzacar y Mora Bacal, madre e hija y directoras de la galería, muy reconocida internacionalmente.
El siempre polémico artista británico se une a la lucha contra el coronavirus agradeciendo la labor de las enfermeras.
El Teatro Nacional Cervantes se propone impulsar este proyecto con la finalidad de estimular al autor y autora teatral argentino/a.
El director general Diego Berardo habló sobre el histórico legado de “El Cultural”, el momento que atraviesa, las denuncias a Diego Pimentel (su predecesor) por acoso sexual, y cómo hacer gestión cultural en tiempos de coronavirus. “Si una cosa positiva sacó esta cuarentena es que todos nos estamos tratando de volver más creativo que antes, nos estamos reimaginando”, aseguró
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para Diariodecultura.com.ar.
En el marco del programa Cultura en Casa, el Teatro Colón suma nuevos contenidos digitales segmentados y pensados para niños y niñas desde los 3 años hasta mayores de 10.
La pandemia nos ha empujado a vivir encerrados en nuestras casas, esperando que todo pase. Pero esa es una forma de estar aislado, hay otras, algunas mejores, otras peores. En la literatura argentina los ejemplos sobran. A continuación, una selección de libros para pensar el asunto desde otra perspectiva
La edición especial online de la feria en la plataforma Artsy se prepara para concluir este jueves con el récord de 185.000 visitantes y un «balance positivo» en ventas, según varios galeristas, quienes destacaron la necesidad de reinventarse frente a lo virtual y la certeza de que esta modalidad se mantendrá en el futuro.