Se recaudaron casi u$s 50 millones en diferentes ventas de artistas nacidos al sur de los Estados Unidos, entre los que se encuentran también la argentina Marta Minujin
En la Feria de Artistas, desde este 27 de noviembre, Patricia Saiz Miramón de Saporiti exhibirá su obra pictórica, que es diversa y profundiza tanto la abstracción como los paisajes.
El nuevo libro de Carola Gliksberg, presentado por “Mansalva”.
Con entrada gratuita, las jornadas se realizarán en dos tramos: el primero, del viernes 22 al domingo 24; el segundo, del miércoles 27 al sábado 30, de 15 a 21, siempre con el foco en el cruce entre arte y ciencia, los videojuegos, la realidad virtual y aumentada, la música y la robótica. Una selección de las actividades y las propuestas más originales del festival.
Más de 30 artistas pintan en vivo, este sábado, en el Puente de la Mujer en Puerto Madero.
El Museo de Arte Oriental, el Centro Cultural Borges y FoLA presentan espacios dedicados a la cultura nipona, que unen la fotografía con tradiciones como la ceremonia del té y expresiones más actuales como el animé Por Mercedes Ezquiaga
Disparando en la esquina II, una de las obras que integran la muestra Surge en Fundación Proa
El evento, que se viene desarrollando en forma ininterrumpida desde 2015, incorpora este año los espectáculos callejeros, que se desarrollarán en una extensa jornada de cierre el domingo 17.
Sotheby’s vendió «Charing Cross Bridge», valorado previamente en hasta 30 millones, en una noche de subastas de arte impresionista y moderno en el que la casa de pujas remató obras por un total de 208,9 millones de dólares.
Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Steve Lazarides y saldrán a la luz en el libro «Banksy Captured». Lo muestran siempre de espaldas o con el rostro tapado.
Se trata del reconocimiento más importante que Rusia puede asignarle a un ciudadano extranjero.
MIRÁ EL VIDEO. La banda británica presentará su octavo disco de estudio, “Everyday Life”, en vivo y a través de YouTube desde Jordania.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El Obelisco fue el gran protagonista de la Noche de los Museos, este sábado, cuando las obras de Julio Le Parc dieron vida al monumento porteño en un espectáculo público y gratuito que incluyó luces, música y movimiento sobre la Avenida 9 de Julio.
Colección US21 – León Molina Abierta al público hasta el 8 de noviembre con entrada libre y gratuita, se podrá visitar de lunes a viernes entre las 8 y 22 horas…
Son piezas valiosas de principios del XIX y constituyen una parte de lo que 16 anticuarios llevarán al CCK desde el próximo miércoles
Las obras invitan a un viaje a través de los sentidos. Está ubicado en el barrio porteño de Palermo
Por su novela “La luz negra”. La autora es crítica de arte y una escritora reconocida en el país. La distinción es otorgada en México.
Se mete en los fantásticos mundos de los agujeros negros y la distorsión del tiempo.
La originalidad de los autores «súrdicos» en la literatura negra, término acuñado por estas latitudes en respuesta a los nórdicos, y a la lucha contra el azar que suele imponerse sobre los hacedores del crimen y sus investigadores.
“Winter”, del artista Gari Melchers, pertenecía al filántropo alemán Rudolf Mosse. El museo neoyorkino Arkell renunció a los derechos sobre la obra, que volverá a la familia Mosse