Instagram sostiene que su nueva herramienta contra el bullying , que exhorta al usuario a pausar y reconsiderar lo que está diciendo, podría ayudar a reducir el abuso en esa plataforma. Pronto también estará ofreciendo a las víctimas del acoso la posibilidad de restringir la interacción con los usuarios que les causan angustia.
Gracias a la Inteligencia Artificial, este sistema permite mantener la fonética y el tono de voz de las personas.
Los desarrollos en inteligencia artificial, genética y medicina, son un mercado que se espera que valga al menos 600.000 millones de USD para 2025, analistas financieros aconsejan la inversión en estos sectores.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. A partir del 9 de mayo, el Metropolitan Museum of Art, de Nueva York, abrirá una muestra con alrededor de 250 objetos que datan desde el siglo XVII hasta el presente relacionados con esta estética que por mucho tiempo fue considerado como de “mal gusto”. El eje será el ensayo de 1964 “Camp: Notes on Fashion”, de la intelectual estadounidense
Inaugura este lunes con una gala La estética camp es la inspiración de la exposición de moda más importante y mediática del año.
El 25 de marzo comienzan los nuevos talleres de inteligencia artificial, robótica, programación e impresión 3D.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Repletos de historia y con imponentes bibliotecas, los edificios que resguardan las cámaras de diputados y senadores de distintos países son una de las paradas obligatorias para el viajero que desea conocer a fondo los destinos. Los más impactantes. En la imagen de portada: El Palacio de Westminster, sede del Parlamento británico, es una de las atracciones turísticas más visitadas.
Un dispositivo que “imagina” rostros en tiempo real. La máquina va creando nuevos retratos basados en fotografías de pinturas históricas, que cambian y desaparecen frente al espectador, en una sucesión infinita.
MIRÁ EL VIDEO. “Sinfonía en si menor, D. 759” es el nombre de la pieza que el músico austríaco compuso en 1822. Tras su muerte, “esa serenidad que parece trascender el mundo” quedó inconclusa… hasta ahora