MIRÁ EL VIDEO. “Ella dice” es el nuevo clip de la estrella pop, ahora más sexy.
El Teatro Colón presenta “Casas de ópera», un ciclo digital basado en piezas líricas breves, creado y grabado íntegramente por artistas del máximo coliseo argentino durante la cuarentena que planteó la pandemia en el mundo.
Mendoza lo celebró con un documental. El creador de Mafalda está rodeado por sus sobrinos una casa que da a la cordillera de los Andes. Lo homenajearon con un film, mensajes en las redes sociales y carteles callejeros.
A medida que la pandemia exacerba las desigualdades de todo tipo y moldea cambios en la forma en que pensamos y vivimos, el auge de la virtualidad y la apabullante…
Las plataformas necesitan grandes series para distinguirse de sus competidores, y tienen siderales presupuestos para asegurarse a los mejores artistas. ¿El resultado? La TV ya no es «TV», pero es mejor que nunca
A medida que la pandemia exacerba las desigualdades de todo tipo, el auge de la virtualidad y la apabullante circulación de imágenes de obras de arte obligan a repensar nuevas estrategias para defender los derechos de los artistas.
Este sábado a las 22, por el Canal de la Ciudad y la web, Cultura en Casa, se presenta en el programa «Música en casa».
Un museo de Londres prepara una muestra que reflejará el impacto incesante del mundo pintado por el libro en el arte, la moda y el cine.
La Academia aseguró este martes que ha cumplido e incluso superado los objetivos que se marcó en 2016 para aumentar la diversidad en esta organización.
Figuras como McCartney, los Stones y Clapton piden ayuda para trabajadores de la industria musical
Desde el mes de julio varias ciudades de Estados Unidos y el Reino Unido serán sede de diferentes shows a los que sólo se podrá asistir a bordo de un vehículo. Se podrá comer y tomar bebidas alcohólicas
MIRÁ LOS VIDEOS. Eric Clapton, Amy Winehouse, Elton John, Juan Carlos Baglietto y Adele son algunos de los artistas que suman material a un repertorio universal a cuyo poder de atracción casi nadie puede escapar.
Artistas plásticos, ilustradores, diseñadores y fotógrafos abren las puertas de su cotidianidad para compartir sus reflexiones sobre la creación en el contexto de aislamiento, como parte de un programa impulsado por el Ministerio de Cultura porteño inspirado en la idea de «la cuarta pared», que refiere a la distancia imaginaria que separa, en una obra, a los personajes del público.
Cultura Argentina en Casa ofrece una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y músicos.
El lugar forma parte de la red de Museos BA y ofrecerá una serie de actividades relacionadas con el artista, además de una conversación en vivo, hoy a las 17, entre la directora del museo Marina Cañardo y el historiador Felipe Pigna.
MIRÁ EL VIDEO. Después del gran éxito de la primera edición, el nuevo encuentro se realizará este martes 16 de junio vía streaming en Youtube, Facebook y Twitter.