Se alejó de las adicciones y apuesta al amor de su hija y su pareja. Participará en un disco homenaje a su hermano, el Potro Rodrigo, donde cantará junto a él. Y actuará en el Gran Rex el 2 y 3 de julio.
La artista ya tiene dos proyectos: el primero el thriller de acción “The Mother”, el segundo el filme “The Cipher”, basado en la novela homónima de Isabella Maldonado.
En el marco de esta conmemoración, el Teatro Colón ofrece clases online a cargo de los prestigiosos maestros del teatro en www.teatrocolon.org.ar.
Es una de las obras más populares de la música clásica, que el argentino Jorge Donn bailó en el filme “Los unos y los otros”.
Aunque nació varios días antes, su papá pudo anotarlo recién el 8 de marzo, día que el cantante lo festeja. Una vida que fue de los orígenes más humildes a la cima, lleno de éxitos y también sinsabores.
Su nombre real era Annabel Edith Villagra. Había nacido en 9 de julio, provincia de Buenos Aires, pero luego emigró a Estados Unidos. Tuvo una vida increíble como bailarina de striptease y una compleja relación sentimental que hizo derrumbar la carrera polítca de un ascedente congresista demócrata.
Ana Oly es la autora que genera que nos riamos de las pequeñas desgracias de la vida cotidiana.
La protagonista del striptease más recordado de la historia del cine en “Nueva semanas y media” hizo toda su carrera luchando contra el pánico escénico y tuvo una difícil relación de pareja con Alec Baldwin que terminó en un escandaloso divorcio
MIRÁ EL VIDEO. Marta C. González fue primera bailarina del Ballet de Nueva York en los años ’60, y durante sus últimos años sufrió Alzheimer.
Martina Aita Tagle es la primera argentina en egresar en plena pandemia de coronavirus de la Ópera de Roma, a donde llegó con apenas 16 años en 2017 luego de ser admitida como alumna regular para terminar su formación en esa escuela y compañía europea.
Shanna Irwin y Yosmell Calderón, de Les Ballets Jazz de Montreal, en una toma íntima y hogareña
Es el festival digital que brinda homenaje a todos los que trabajan por una Ciudad de Buenos Aires más inclusiva.
MIRÁ EL TRÁILER. A los 77, la cantante italiana tendrá su tributo en un filme español. Todos los detalles del largometraje que promete generar otra vez la fiebre por sus hits.
Paloma Ramírez ideó un modo de seguir bailando junto a sus amigas de distintos países, y sigue sumando aliadas.
Se realiza del 9 al 13 de marzo, en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires realiza el ciclo durante el Mes de la Mujer.
El hit noventoso del dúo español Los del Río volvió al ruedo en las últimas semanas gracias a su aparición en una escena memorable de “El caso de Richard Jewell”, la última película de Clint Eastwood.
El sábado 9 de noviembre a las 18.30 hs, en el marco del Gran Premio Nacional se realizará, en la Tribuna Oficial, el desfile presentado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo a beneficio de esta Fundación.
Músico, baterista, compositor y productor, nació en Buenos Aires (1973), donde comenzó a tocar la batería – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Es una tabla encontrada en una antigua ciudad romana que contiene una maldición que llama a numerosos demonios y fuerzas del mal a que hicieran todo el daño posible a una bailarina.
Después de una década en Hamburgo, Lucía Ríos comienza mañana una nueva etapa en la Ópera de París: el sueño de su infancia. Después de una década en Hamburgo, comienza mañana una nueva etapa en un templo donde históricamente brilla el ballet