El legendario baterista de los Rolling Stones falleció a los 80 años en un hospital en Londres, acompañado por su familia
Steve Jordan ocupará su lugar, al menos en los próximos meses, durante la gira estadounidense No Filter
El baterista de los Rolling Stones murió acompañado por su esposa Shirley Ann Shepherd, madre de su única hija, con quien compartió 57 años de vida conyugal; desde hacía tiempo, la pareja disfrutaba de la soledad de una granja de Dolton, rodeados de naturaleza y sin lujos
Había sido sometido a una operación a principios de agosto.
El deceso del músico fue informado por su agente Bernard Doherty. En los últimos días se había anunciado su alejamiento de una gira
Paul McCartney, Ringo Starr, Patty Smith y Elton John son algunos de los que despidieron con tristeza desde sus redes sociales al legendario baterista de los Rolling Stones. McCartney grabó un emotivo video.
La noticia fue confirmada por su publicista; el músico tenía 80 años
A&E estrena una miniserie documental que repasa la trayectoria de la mítica banda de rock
El histórico baterista de The Rolling Stones, Charlie Watts, no participará de la gira que el grupo realizará desde septiembre por Estados Unidos a raíz de una intervención médica de la que no se brindaron mayores precisiones.
Héctor Starc, guitarrista de la emblemática banda de rock progresivo que integraba el fallecido y querido baterista, relata cómo terminó uniéndose a dos ex Almendra, la noche que el auto en que iban a los shows fue baleado y los años de exilio en España, donde abrieron puertas para muchos músicos argentinos
El músico tenía 74 años y la semana pasada sufrió un ACV que le provocó la muerte cerebral. Estaba internado en una clínica. Fue fundador de Almendra, amigo íntimo de Spinetta y hasta hace meses conducía un programa de radio.
MIRÁ LOS VIDEOS. El baterista, histórico músico del rock argentino y cofundador de Almendra, sufrió un accidente cerebro vascular y, pese a que fue intervenido quirúrgicamente, presenta un estado irreversible de muerte cerebral, informaron allegados a su familia.
El cantante sorprendió con su interpretación de “Somebody to Love”, en el homenaje en 1992 al fallecido líder de la banda. Hubo rumores de que se incorporaría. Roger Taylor explica por qué no sucedió.
Ya puede verse gratis “Stud Free Pub: una buena historia”. Con corte documental, este filme realizado por el baterista de Los Pericos, rescata del olvido un bar en el que tocaron… todos.
El 4 de diciembre de 1980 anunciaron su disolución. En 1980, la muerte del baterista John Bonham llevó al cuarteto inglés a decidir el final. No todas las versiones coinciden en la visión de un espíritu de hermandad, pero la banda señera del rock duro supo dejar intacto su legado.
MIRÁ LOS VIDEOS. Se trata de «Live in Maui», uno de los últimos shows brindados por el guitarrista, junto al baterista Mitch Mitchell y el bajista Billy Cox. El disco es acompañado por «Music, Money, Madness…Jimi Hendrix in Maui», un documental de John McDermott.
El excantante y baterista de Genesis inició una marga batalla legal con quien fuera su esposa.
Es considerado como uno de los mejores bateristas en la historia del rock, dueño de un estilo que combinaba una depurada técnica con una inusitada fuerza en el toque.
«¿Fui mejor escritor de boleros que amante?», se pregunta Chico Novarro (Bernardo Mitnik, Santa Fe, 1933) entre las reflexiones finales de su autobiografía «Algo conmigo» (Planeta, 2018).
Solista de batería de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, falleció a los 63 años luego de sufrir “una larga y penosa enfermedad”.