De la mano de la curadora Andrei Fernández, Claudia Alarcón lleva sus tejidos y los de su comunidad a los centros de poder del arte contemporáneo
La 60° edición cuenta con la presencia de 20 artistas nacionales: de Luciana Lamothe a “La Chola” Poblete (que obtuvo una mernción especial del jurado) y las tejedoras del grupo Silät, junto a históricos como Juan Del Prete, Elda Cerrato y Clorindo Testa, entre otros.
Eduardo Costantini prestó la obra más cara del arte latinoamericano vendida en una subasta, el autorretrato “Diego y yo”, y de esa manera la artista mexicana se exhibe por primera vez en este encuentro internacional, curado por un brasileño; la región tiene más protagonismo que nunca
La obra tendrá como sede la cárcel de mujeres de Giudecca. “Es inesperado pero coherente con el llamamiento de Francisco a comprometerse con los pobres”, dijo el ministro de cultura de la Santa Sede
Obras de 15 artistas argentinos -entre ellos de Emilio Pettoruti, Clorindo Testa, Mariana Telleria, Chola Poblete, Raquel Forner y Juan del Prete- se verán en la muestra principal de la Bienal de Venecia 2024, que bajo el lema «Extranjeros por todas partes» reunirá del 20 de abril al 24 de noviembre un total de 332 representantes de todo el mundo, con eje en lo queer y lo indígena, tal como informó el brasileño Adriano Pedrosa, el primer curador latinoamericano del evento artístico más destacado en el mundo.
Hubo auspiciosos indicios antes de que miles de invitados especiales visiten mañana el Centro Costa Salguero, donde la feria abre al público hasta el domingo.
La Dirección de Asuntos Culturales, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, convoca a Concurso Abierto de Anteproyectos en el ámbito de las Artes Visuales para el Pabellón de Argentina en la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.
Con el nombre “El futuro del agua”, la pieza propone una reflexión sobre la relación humana con el agua, tanto desde su vínculo con el origen de la vida hasta su importancia para nuestro futuro
Decenas de obras monumentales se exhibirán en el espacio público del Estado árabe durante el Mundial de fútbol
La artista más popular de la Argentina, que inaugurará al año próximo una muestra en el Museo Judío de esa ciudad, presentó un libro sobre sus obras realizadas en Manhattan desde hace más de medio siglo.
Cinco años después de haber realizado el envío nacional a la Bienal de Venecia, Claudia Fontes impulsa un proyecto colectivo en otro de los principales espacios legitimadores de la creación contemporánea
El canciller Santiago Cafiero destacó el aporte cultural de nuestro país y remarcó que la esencia argentina y la promoción de la creatividad»es un compromiso del Gobierno que encabeza Alberto Fernández».
El empresario, fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), adquirió las 5 esculturas que componen la presentación del artista argentino para la 59° Bienal de Venecia, que se inaugura este sábado con el título «La leche de los sueños», en honor a la surrealista Leonora Carrington, y prevé exponerlo en el museo argentino en 2023.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Piezas de Kosice, Le Parc, Vidal y Echegaray integrarán una muestra en el Pabellón de Camerún con artistas de los cinco continentes; arteba impulsará un programa de visitas por el envío nacional
La videoinstalación de Mónica Heller tendrá una preview que revelará el contenido de la muestra que copará el pabellón argentino; se podrá visitar desde el miércoles, con reserva previa
Los organizadores de la mayor cita artística del mundo, la 59ª Exposición Internacional de Arte de Venecia, más conocida como Bienal de Venecia, confirmaron que será inaugurada el 23 de abril, tal como estaba previsto y además, abogaron por la paz entre las naciones.
La Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina, Paula Vázquez, dio a conocer el anteproyecto que representará a nuestro país en la 59° Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, que se llevará a cabo del 23 de abril al 27 de noviembre de 2022.