La vida de la icónica artista Frida Kahlo, ya ha recorrido escenarios de 23 países, Portugal, Brasil, México, Uruguay, Canadá, Francia, Japón, entre otros. Es en el “día de los muertos”, cuando Frida evoca a Diego Rivera, Rockefeller, Trotsky y recuerda así su dolor, su pasión y el amor. “Frida Viva La Vida” es protagonizada por Maria Manuela Gonzalez, con la dirección de Maximiliano Garcia y la producción de Geluk. Todos los domingos desde el 8 de mayo a las 21:00hs en el Multiescena, CABA.
La actriz retoma la comedia que le aportó el ACE a Mejor actriz de comedia en 2015 y un boom teatral como hacía tiempo no se veía, pero esta vez no será en Buenos Aires
Con la recuperación del público como principal objetivo, la temporada en la ciudad de Buenos Aires sostendrá sus éxitos, repondrá otros y ofrecerá una “degustación del off” con sus artistas y obras más celebradas; qué espectáculos hay que ver.
Fue un evento con el fin de presentar la cartelera cultural federal para 2022. Los elencos de las obras que viajarán a Mar del Plata, Carlos Paz y otras plazas turísticas se reunieron en una presentación frente al Obelisco.
MIRÁ EL VIDEO. A lo largo de media hora, se suceden los números musicales desde distintos escenarios, en algunos casos con la estética típica utilizada por bandas pop, inspiradas en Los Beatles, de realizar breves gags mudos, en un mediometraje realizado para una convención que se llevó a cabo en Brasil.
“Clavemos el Visto” es una propuesta innovadora que comienza en el teatro Metropolitan y luego toma la Calle Corrientes. Infobae Cultura dialogó con sus creadores, Ezequiel Hara Duck y Jony Camiser, para conocer los detalles de esta puesta en la que los espectadores se convierten en protagonistas
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
Los cambios de circuito son cada vez más frecuentes. Piezas que estrenan en espacios independientes independientes o en el teatro San Martín o el Cervantes continúan con sus temporadas en salas comerciales. En esta nota, un repaso por grandes espectáculos que hicieron ese recorrido. #TeatroEnInfobae
Adrián Paglini, creador del sitio para fanáticos de lo retro, ideó un show en el que aquellos que fueron fans de estos míticos personajes puedan reencontrarse con ellos en el Picadilly
La temporada teatral de verano en la Costa Atlántica está llegando a su fin y es tiempo de reconocer lo mejor que pasó por los escenarios marplatenses en estos meses.
«Sugar» se perfila como la gran ganadora de la noche con nueve nominaciones. Le siguen las obras «40 días y 40 noches» y «Los martes, orquídeas». En la imagen de portada: Laurita Fernández y Vico D’Alessandro en “Sugar”.