MIRÁ LOS VIDEOS. La actriz contó durante una entrevista que padece una enfermedad, considerada entre las raras, llamada misofonía . Se trata de un trastorno neurológico en el que ciertos ruidos pueden provocarles a quienes lo transitan altos niveles de ansiedad, disgusto, ira extrema y miedo.
Las conductas de seguridad, como salir a comprar barbijos sabiendo que no están recomendados son maneras de reducir la ansiedad que produce la incertidumbre ante la enfermedad. ¿Todos somos hipocondríacos en una epidemia? Recomendaciones para no entrar en pánico
Algunos creen que el éxito depende de sus capacidades y personalidad innatas. Pero los verdaderos triunfadores son aquellos que adquieren conocimientos, experiencias y fortaleza interna.
El cantante seguirá la recuperación en su domicilio, luego de haber sufrido un cuadro de traumatismo de hombro izquierdo, torácico y craneoencefálico
MIRÁ EL VIDEO. Abandonó la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Rúber Internacional de Madrid, donde prosigue su recuperación tras la grave caída que sufrió durante un concierto junto a Joan Manuel Serrat.
La luz azul que emiten las pantallas y la larga permanencia frente a ella para ver una serie o película atenta contra el buen descanso y la salud en general de las personas
Existen experiencias y prototipos, pero todavía parece algo lejano (y riesgoso), según los expertos
Cada 6 de enero se celebra la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar a los hogares de los niños en todo el mundo. La batalla entre los juguetes tradicionales y la tecnología
El procedimiento consiste en bajar de modo brusco la temperatura del cerebro del paciente. Se logra reemplazando la sangre por una solución salina fría. Para qué se usa esta técnica.
Los sistemas de IA crecen a una velocidad impensada y van camino de modificar cada espacio de la interacción humana; hay voces de alerta sobre sus riesgos
En un estudio, los niños preescolares que usaban menos las pantallas tenían mejores habilidades lingüísticas.
El aumento de la expectativa de vida genera el desafío de mantener un cerebro vital, dinámico y con las capacidades mentales no disminuidas por el paso del tiempo o la aparición de algunas enfermedades
Desafío viral. La publicó un creador digital y se hizo viral en las redes sociales.
El aumento de la expectativa de vida, sumado a la caída en la tasa de natalidad, ocasiona el envejecimiento de las poblaciones de todo el mundo. Según la OMS, en 2050 más de una de cada cinco personas será mayor de sesenta años. Pero, ¿envejecer es sinónimo de un desgaste en la memoria, la atención o las funciones ejecutivas?.
El futuro de la humanidad es materia fascinante de análisis y especulación. Lejos de la ciencia ficción, físicos, lingüistas, filósofos, urbanistas y politólogos responden 20 preguntas sobre cómo será -o podría ser- la vida en 2069
MIRÁ EL VIDEO. Estreno y revelación. El filme, estrenado en el Festival Cine de Karlovy Vary, da por tierra con la versión y asegura que se trató de un suicidio.