MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Los científicos de la agencia espacial estadounidense desarrollan para sus misiones tecnologías de última generación. Con los años, esos logros se aplican en dispositivos y confort que se disfruta a diario.
Lo que cuenta el manuscrito cristiano más antiguo del mundo. Se trata de una carta privada de principios del siglo III, que un hombre llamado Arrianus le manda a su hermano Paulus. Revela aspectos de la vida de los cristianos hacia el año 230.
La NASA entregará para su estudio tres muestras traídas de nuestro satélite que nunca habían sido analizadas; son las primeras recogidas en otro mundo y las más valiosas del sistema solar. La NASA entregará para su estudio tres muestras traídas de nuestro satélite que nunca habían sido analizadas; son las primeras recogidas en otro mundo y las más valiosas del sistema solar
Apidima 1, como lo bautizaron los científicos, es «más viejo que todos los otros especímenes de Homo sapiens hallados fuera de África».
Científicos estadounidenses lograron erradicar por primera vez el virus del genoma de ratones vivos, un avance que genera esperanza en la búsqueda de una cura definitiva.
En 1812. Expertos de la UNLP y el Conicet analizaron muestras de la llamada “bandera de Macha” que ocultó en Bolivia. Carlos Della Védova, investigador superior del CONICET, viajó a Sucre para iniciar la investigación hace dos años.
Las mediciones de la estrella de Teegarden mostraron la presencia de al menos dos señales, identificados como los planetas Teegarden b y Teegarden c
MIRÁ EL VIDEO. Conserva en perfectas condiciones el pelaje, los colmillos y la piel. Estudiarán su ADN para conocer la evolución de la especie.
MIRÁ EL VIDEO. El animal, que tiene un gran parecido con el mítico especimen, fue descubierto en la Antártida, medía más de 11 metros de largo y pesaba cerca de 12 toneladas cuando habitaba en la Tierra. Detalles y fotos.
Radiografías de un hombre con la enfermedad de Parkinson, recibiendo estimulación eléctrica en las partes afectadas de su cerebro.
Lo hizo un grupo de científicos, entre ellos un argentino, en un centro de investigación al norte de Italia.
El argentino fue distinguido en Italia por su aporte a la física teórica, por medio de la «conjetura» que lleva su apellido
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. La sonda InSight de la Agencia Espacial Estadounidense ( NASA ) registró el primer terremoto en Marte. Los sensores que captaron la señal sísmica fueron desarrollados en Francia y Reino Unido.
Los modelos teóricos predecían la existencia del compuesto químico, que incluso fue replicado en el laboratorio en 1925, pero hasta ahora no habían conseguido observarlo en su hábitat natural. Se cree que el hidruro de helio es el primer compuesto químico estable del mundo.
MIRÁ LOS VIDEOS. El cordobés Luis Lehner es uno de los expertos que estuvo involucrado directamente en este estudio internacional. Físico teórico de la Universidad Nacional de Córdoba, trabaja hoy en el Instituto Perimeter de Física Teórica, situado en Waterloo, Canadá, y explicó la importancia de esta imagen
El Telescopio del Horizonte de Sucesos, que agrupa a observatorios de varias partes del mundo, anticipó un resultado de gran importancia. La imagen captada por el Event Horizon Telescope es «Un absoluto monstruo», tres millones de veces más grande que la Tierra.
Son uno de los cuerpos celestes más misteriosos y sugerentes del Universo. ¿Por qué fascinan tanto a los científicos y a la cultura popular?