La actriz de Hermosa venganza, película que se estrena hoy en cines, es la favorita; McDormand, ganadora del premio en dos ocasiones, protagoniza Nomadland, que llega a las salas el jueves 15
El actor y director de cine Woody Allen se defendió y negó rotundamente, en su primera entrevista televisiva en 30 años, que haya abusado sexualmente de su hija adoptiva Dylan Farrow
Pleito histórico del cine. Crispin Glover, el padre de Marty McFly (Michael J. Fox), no fue parte de la secuela, y llevó a la justicia un increíble caso. El revuelo intentó taparse. ¿Qué fue de la vida del actor? ¿Represalia y borrón de Hollywood?
Estrella de los años 80 en Karate Kid, Ralph Macchio cuenta por qué la serie Cobra Kai se convirtió en un fenómeno que une a padres e hijos frente a la pantalla
Este 24 de marzo podrán verse obras inspiradas en la dictadura militar argentina, pero también en la brasileña, la chilena y la española. El canal Encuentro propone una programación especial.
Fue hace 35 años y a diez del último golpe militar en la Argentina, en Hollywood. El entusiasmo, y la emoción de la gran actriz confundió a casi todos.
La 22da. edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, que se lleva a cabo hasta el 28 de marzo. reune a 92 largometrajes y 143 cortometrajes en secciones que de las históricas seis se acotaron a tres.
El artista tenía 81 años y era dueño de una extensa trayectoria en cine, teatro, televisión y publicidad. Participó en diversas ficciones, como Chiquititas, Casi Ángeles, Montaña Rusa y muchas películas, entre las que se destacan Camila y Diarios de motocicleta.
El Festival se realiza hasta el domingo 28 de marzo, y pueden verse, en cines y online, 92 largometrajes y 143 cortos. Las sedes, en salas habilitadas y espacios al aire libre. en la imagen de portada: el cortometraje «Teoría Social Numérica», de Paola Michaels, se exhibió en la apertura del Festival.
MIRÁ EL TRÁILER. David Fincher y la historia de un guionista opacado. El director pone en primer plano aquello que la historia oficial ha dejado oculto: la figura de Herman J. Mankiewickz y el febril trabajo realizado en la escritura del guión de «El ciudadano».
Hace 25 años que la también nombrada como «Catita» por sus seguidores que la identificaban con el más emblemático de sus personajes, dejó este mundo en la clínica capitalina Bazterrica, el 18 de marzo de 1996, a los 93 años, pero es uno de los raros casos en que una artista permanece en memoria y en la vida diaria de su pueblo, en sus dichos, en sus ocurrencias.
La superproducción de James Cameron, sumó esa recaudación durante el fin de semana en su reestreno en China y alcanzó el objetivo de recuperar el cetro a la película más taquillera de la historia, arrebatado en 2019 por «Vengadores: Endgame».
El último de los nueve felinos de la productora apareció en las carátulas de entrada de sus películas desde 1957.
MIRÁ EL TRÁILER. Ganó el Globo de Oro, el Chritics Choice y suena como firme candidata al Oscar. Pero la noticia de estos días es el suicidio de quien hizo el sonido de la película.
Símbolo del cine de autor, sus puertas se abrirán el jueves 4 de marzo. Además de “8 1/2!”, se verán “Tenet” y “Raya y el último dragón”.
Los cines del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volvieron a abrir sus puertas y prender sus pantallas luego de casi un año de cierre por la pandemia, y hay varios títulos que rondan en las negociaciones entre distribuidores y exhibidores.
Llevaba un mes internado en el Sanatorio Otamendi, donde le practicaban cuidados paliativos.
MIRÁ LOS VIDEOS. Las plataformas en las que encontrás a los filmes ganadores y los que fueron candidatos a los Premios Globo de Oro, que celebra desde 1944 la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood.