Pedro Almodóvar y Penélope Cruz, director y protagonista de «Dolor y gloria», nuevo filme del cineasta español estrenado anoche en el Festival de Cine de Cannes, y cuya rueda de prensa se concretó esta mañana, lucieron el pañuelo verde por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito con el que las militantes del espacio acompañan la proyección de «Que sea ley», documental del argentino Juan Solanas que se exhibirá hoy.
La actriz argentina, que residía en España desde mediados de la década del 50, murió a los 87 años, en Madrid, a consecuencia de un cáncer que le fue detectado hace más de tres años.
MIRÁ EL TRÁILER. Estrena este jueves 16 y está inspirada en “Los muchachos de antes no usaban arsénico”. A 10 años de “El secreto de sus ojos”, el director trabaja por primera vez con la mítica actriz en pantalla grande.
El Director General, Jorge Telerman, encabezó la presentación de este ciclo con la programación internacional italiana, dando cuenta de la diversidad de contenidos que tendrá entre mayo y octubre de este año.
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE PREMIADOS. La película de Alfonso Cuarón, con cinco lauros, fue la triunfadora de los Premios Platino al Cine Iberoamericano, cuya sexta edición, al igual que la anterior, tuvo lugar en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret, en la Riviera Maya mexicana.
MIRÁ LOS VIDEOS. Tristeza en Hollywood. Tenía 97 años y era uno de los últimos emblemas de una época dorada del cine. Había nacido en Ohio, el 3 de abril de 1922. Falleció en su casa.
MIRÁ LOS VIDEOS. Los hermanos Luciano y Nicolás Onetti, que ya demostraron su calidad para el cine de género de terror y misterio con «Sonno Profondo», «Francesca» y «Los olvidados», y abrieron caminos para el cine argentino en el mundo, fueron los elegidos para hacerse cargo de este proyecto.
MIRÁ EL TRÁILER. La película, que es una remake de «Los muchachos de antes no usaban arsénico», se estrena el 16 de mayo.
MIRÁ EL TRÁILER. Luego del gran éxito en taquilla que tuvo IT en 2017, el argentino Andy Muschietti regresa al clásico libro de Stephen King con la segunda y última parte de su adaptación. Y hoy fue el día elegido para lanzar su primer avance .
MIRÁ LOS TRAILERS. La sexta edición de este ciclo se llevará adelante en el Village Recoleta entre el 6 y el 12 de junio y contará con 14 filmes, entre los que habrá comedia, drama y cintas con reconocimientos en festivales internacionales.
MIRÁ EL TRÁILER. Mel Gibson, una figura que logra seguir vigente pese a las denuncias de violencia de género, sus comentarios racistas y sus desbordes. Talentodo, volvánico y protagonista de fuertes controversias, siempre encuentra espacio para el regreso; este jueves se estrena su nueva película: «Entre la razón y la locura».
Es un ciclo que reúne filmes del realizador y teórico del audiovisual alemán cuyas proyecciones se realizarán entre el viernes 3 y el miércoles 29 de mayo.
El Festival de Cannes emitió el listado completo de los jurados de la Selección Oficial y de Una cierta mirada, de la edición número 71 que comenzará el 14 y terminará el 25 de mayo, entre los que figura el director argentino Lisandro Alonso.
En la próxima entrega de «007», De Armas deberá disputarse la atención del seductor espía con la actriz francesa Léa Seydoux
Después de un intenso debate en el seno de Hollywood, con voces de renombre en contra de que el streaming pueda acceder a los grandes premios del cine estadounidense, el cine de las plataformas podrá ser nominado siempre y cuando tenga un estreno en salas estadounidenses, tal y como estaba establecido hasta ahora.
MIRÁ LOS VIDEOS. El proyecto se presenta el lunes. La iniciativa fue impulsada por Filmus y tiene el apoyo de distintos bloques. Y de escritores. Sería una institución como la que ya tiene el teatro.
MIRÁ EL VIDEO. El programa incentiva la resolución pacífica de conflictos intramuros y fue impulsado por la Procuración Penitenciaria de la Nación
El músico y productor italiano pionero de la música disco y del sonido tecno, inició la primera gira en vivo de su carrera en Berlín, que seguirá por Düsseldorf y Fráncfort donde interpretará canciones de las décadas de 1970 y 1980.
Conocí a Alberto cuando ya era un artista consagrado, cuando sus colegas lo llamaban «maestro» o, simplemente, «el viejo». Pero para mí Alberto Breccia era algo diferente. Lo importante pasaba por otro lado y se trataba de que ese viejo, tan jodón y cariñoso, era mi abuelo. Alberto Breccia (1919-1993) y una página de su historieta “Mort Cinder”
La compañía del Ratón Mickey va a estrenar este año “Avengers: Endgame”, “The Lion King”, “Star Wars: Episode IX”, “Aladdin”, “Frozen” y “Toy Story 4”