Para usuarios con domicilio en la Provincia de Buenos Aires. Una plataforma digital ofrece títulos que van desde “La guerra y la paz”, de Tolstoi, hasta “Kentukis”, lo último de Samanta Schweblin. Son dos préstamos por mes, cada quince días.
En 2018 la 44° Feria del Libro de Buenos Aires abrió sus puertas y su inauguración fue noticia, pero por razones que excedieron a la lectura. Un grupo de trabajadores, directivos y estudiantes de los Institutos de Formación Docente (IFD), irrumpieron en el lugar para protestar contra el proyecto de la Universidad de Formación Docente (Unicaba) impulsado por el gobierno porteño.
MIRÁ LOS VIDEOS. El proyecto se presenta el lunes. La iniciativa fue impulsada por Filmus y tiene el apoyo de distintos bloques. Y de escritores. Sería una institución como la que ya tiene el teatro.
Desde los gigantes editoriales hasta pequeños emprendimientos e incluso alguna universidad, los libros grabados en audio llegaron para quedarse. Entre lo que más se vende, figuran los títulos de business, economía, divulgación científica, superación personal y ficción comercial. Oír o mirar, esa es la cuestión.
La escritora fue declarada como Ciudadana Ilustre de la Ciudad en una ceremonia en la Legislatura porteña en la cual la homenajeada destacó “el ejemplo de participación ciudadana” que se verá este viernes por el Día Internacional de la Mujer.