Hace cinco años, cuatro científicos argentinos participaron del primer registro de las ondas gravitacionales, halladas por Einstein pero nunca antes detectadas. Aquí, recuerdan el portentoso descubrimiento. ver más
Archivo de la etiqueta: computadora
¿Cómo se distrajeron los argentinos durante la pandemia?
Al decretarse el aislamiento obligatorio, las personas se vieron obligadas a cambiar su estilo de vida, pasando todo el día en sus hogares. Esto, a muchos les resultó una tarea difícil y a la que debieron acostumbrarse, ya que en su vida pre-covid 19 estaban acostumbrados a salir a trabajar, hacer compras, actividades recreativas, juntarse con sus amigos o con sus familiares, entre muchas tareas diarias más. ver más
Llegaron las videollamadas y llamadas de voz de WhatsApp para PC
De forma paulatina, en una versión Beta para Windows 10 y para algunos usuarios, ha comenzado el servicio. Cuando una persona reciba una llamada de voz o video se desplegará una ventana nueva en donde podrá aceptarla o rechazarla. ver más
En el 96% de los casos, la Inteligencia Artificial puede distinguir el COVID-19
Puede funcionar como un sistema de detección avanzada, en primera línea, como alternativa digital de riesgos entre los ciudadanos a través de un chatbot ver más
Guía de Arte y Cultura: semana del 27 de noviembre al 4 de diciembre
Una guía semanal con varias propuestas culturales para aprovechar en forma presencial o a través de Internet ver más
Museos: con realidad aumentada, logran acercar las obras al público
MIRÁ LOS VIDEOS. Varias apps de celular permiten proyectar las obras en casa. El Louvre y el British apuestan por la realidad virtual. ver más
Elías Crespín, el venezolano que le puso una «onda» contemporánea a las escaleras del Louvre
Elías Crespín vive hace doce años en París, unió el mundo del arte con la informática y se convirtió en el primer artista latinoamericano vivo en tener una obra en el Museo Louvre ver más
Así sería el rostro de Jesús según la obra de un artista digital
Un fotógrafo holandés recreó el rostro de Jesús a través de inteligencia artificial. ver más
Neuralink: Elon Musk presentó su plan para implantar chips en el cerebro
La empresa desarrolló dispositivos de 8 milímetros de diámetros con electrodos, que se insertan en el cráneo y son capaces de leer la actividad neuronal con el objetivo de monitorear su desempeño. A futuro, podrían usarse para solucionar problemas neurológicos. Ya se hicieron pruebas en animales. ver más
Qué es y cómo funcionará el modo multidispositivo en WhatsApp
La aplicación está trabajando en una función que permitiría tener la cuenta abierta en hasta cuatro dispositivos en simultáneo ver más