El Ministerio de Cultura de la Nación anunció dos líneas de subsidios para aliviar tanto a los teatros comerciales como a las salas independientes cerradas por el DNU. Las salas teatrales seguirán cerradas, al menos, hasta el 21 de este mes
El impacto de la pandemia en el mercado corporativo local, qué pasa en el mundo y cuáles son las tendencias
La Fundación Varkey ha lanzado este año el Chegg.org Global Student Prize, un premio hermano de 50.000 dólares del Global Teacher Prize, para destacar los esfuerzos de estudiantes extraordinarios de…
De las sierras de Tandil a Trevelin y Junín de los Andes en la Patagonia, incluyendo Merlo y Córdoba, varias opciones tranquilas para estas vacaciones.
MIRÁ LOS TRÁILERS. «Nunca, rara vez, a veces, siempre», el film con más nominaciones, a los premios Independent Spirit.
Gracias al proyecto que busca salvar a la especie, dos cachorros junto a su madre fueron liberados el 7 de enero en el Parque Nacional Iberá. Cómo es el proyecto que tiene el propósito de salvar a la especie que sigue en “peligro crítico de extinción”
A partir de estos tiempos extraordinarios, las formas de viajar se modificarán para siempre. Los principales cambios que se avecinan
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. «El mundo se puede terminar, pero la luz del faro siempre estará encendida», asegura con orgullo Omar Arrieta, suboficial mayor, a cargo de uno de faros icónicos de la costa argentina, situado a dos kilómetros de Claromecó, en la margen marina del partido de Tres Arroyos, en la provincia de Buenos Aires.
Es con una agenda de actividades al aire libre. Además, desde el martes 24 se podrán disfrutar de los patios, la terraza y visitar las muestras en salas de artes visuales.
La incógnita sobre el origen del gran cantante de tango sigue despertando polémicas, pero poco se sabe sobre su decisión de adoptar la ciudadanía argentina. El recorrido que llevó a El Zorzal a recibir su documento, hace un siglo
Fantasmas evocados en la última primavera. «Silvano Acosta», hallado recientemente por María Kodama, narra la historia real de un desertor y la culpa por un fusilamiento que ordenó su abuelo, el coronel Francisco Borges.
Autores de más de 500 documentos sobre la enfermedad alertaron sobre esa vía de contagio
La recibirán más de 21.400 trabajadores y trabajadora de la cultura
Una foto de Quino como “gauchito”, un recuerdo de Camila Sosa Villada, la reflexión de Marta Minujín y fragmentos de Deborah Feldman y el Nobel peruano.
El presidente Putin anunció que su país registró el primer fármaco para prevenir el virus, que da dos años de inmunidad. Pero aún hay muchas dudas.
Músicos y miembros de la comunidad creativa de Argentina y Latinoamérica podrán recibir ayuda económica por parte de sus seguidores a través de una nueva función habilitada en la región en la plataforma de streaming de Spotify, que habilitará la recaudación de fondos.
El hallazgo arroja pistas fundamentales acerca de su evolución. Pudieron comprobarlo gracias a una colaboración internacional. En algún momento de la historia, la evolución hizo lo suyo y comenzaron a tener cáscara dura. La palabra de Diego Pol, el referente argentino del artículo recién publicado en Nature.
Sorpresa en Liverpool. Varias señales aparecieron pintadas con aerosol, relacionando el nombre con el de un traficante de esclavos.
El próximo miércoles 10 de junio se llevará a cabo un panel de expertos, abierto a la comunidad, que buscará exponer las diversas miradas sobre el rol del arte, la sensibilidad y la creatividad en el proceso del aprendizaje.